Sergio Massa se comprometió a trabajar para frenar los aumentos anunciados por el Gobierno

3 enero, 2019

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, visitó la ciudad de San Francisco, Provincia de Córdoba, donde recorrió el Parque Industrial, se reunió con empresarios, comerciantes e industriales. “En los tarifazos es donde más se ve la soberbia y la falta de sensibilidad de este Gobierno. La razonabilidad se perdió, la luz aumentó 1500% en los últimos tres años y esto es pérdida de capacidad de compra para el jubilado, la pyme, el comercio”, dijo el dirigente.

Desde San Francisco, Massa afirmó: “Somos una amplia mayoría social y política que está en contra de este nuevo tarifazo”. Asimismo, destacó la necesidad de “convertir la mayoría social en mayoría política para frenar en el Congreso y en la Corte este nuevo atropello”.

En relación a los tarifazos, Massa indicó: “El oportunismo del Gobierno, aprovechando la distracción de la gente en fin de año, anunciando aumentos en luz, agua y  transporte, va a pegar en febrero. Por eso nuestra posición va a ser muy dura, vamos a trabajar todo enero para evitar que esto suceda”.

“El resultado de tres años de este Gobierno es una enorme devaluación, dificultad de financiación para el comerciante y  la inflación más alta de los últimos 20 años. Desgraciadamente no encontraron el rumbo, no escucharon las advertencias”, expresó Massa quien añadió: “En los tarifazos es donde más se ve la soberbia y la falta de sensibilidad de este Gobierno. 20 millones de argentinos ven cómo 10 empresas se llevaron mucha de su plata a costa de su esfuerzo. La razonabilidad se perdió, la luz aumentó 1500% en los últimos tres años y esto es pérdida de capacidad de compra para el jubilado, la pyme, el comercio”.

“El camino equivocado que eligió el Gobierno nacional es el del ajuste injusto. Nuestro enorme desafío es generar esperanza a los argentinos. Hay otro camino, hay alternativa.”, sostuvo el líder del Frente Renovador en declaraciones radiales.

Para finalizar, Massa sostuvo: “Este Gobierno se termina porque fracasó y no cumplió ninguna de sus promesas. El próximo va a necesitar un gran acuerdo para Argentina con políticas de estado estables a 20 años en temas como la lucha contra el narcotráfico e inseguridad, justicia, medio ambiente, igualdad de derechos, jubilaciones. Tenemos que empezar hoy esa convocatoria y animar a los argentinos a transformar la bronca y el dolor en esperanza”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por