Avanza la primera exportación de cerezas argentinas a China

10 enero, 2019

En estos últimos días avanzaron las negociaciones para que la Argentina realice el primer embarque de cerezas frescas a China como resultado de los acuerdos alcanzados entre ambos países en el marco de los convenios bilaterales que refrendaron a principios de diciembre último en Buenos Aires los presidentes Mauricio Macri y Xi Jinping.

El envío será de aproximadamente 160 toneladas divididas en ocho contenedores con fruta provenientes de establecimientos productivos de las provincias de Neuquén y de Río Negro.

Las cerezas serán trasladadas por tierra desde el depósito aduanero de la localidad neuquina de Centenario hasta el puerto chileno de Valparaíso desde donde irán a China.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la gobernación de Neuquén y la Administración General de Aduanas de la República Popular de China certificaron la implementación del protocolo fitosanitario para los primeros envíos.

Para verificar el proceso, la delegación de funcionarios chinos recorrió establecimientos productivos y de empaque, e inspeccionó el Resguardo Fitosanitario de Centenario.

Además, se consensuó una agenda de trabajo que prevé la visita por parte de los auditores chinos a establecimientos productivos en Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz hasta el 12 de enero.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 2 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 2 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 3 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 6 días
Por