Arzobispo pide reactivar el Puerto La Plata

11 febrero, 2019

El arzobispo de La Plata, monseñor Víctor Manuel Fernández, señaló la “dejadez y abandono” que hoy sufre el Puerto La Plata (PLP) y reclamó “decisión política” para reactivar el puerto. Además, consideró la “única salida” para lograr un desarrollo que genere nuevas posibilidades y puestos genuinos de trabajo para La Plata, Ensenada y Berisso.

Fernández, repasó la historia y las potencialidades con las que cuenta el puerto platense y pidió que todos los candidatos a cargos electorales de este año se comprometan para reactivar el PLP.

“El declamado federalismo encontraría una expresión concreta y muy significativa en la real activación de nuestro puerto. ¿Quién puede estar en contra? ¿No podría ser este un proyecto que una a todas las fuerzas políticas, sindicales, empresariales, culturales de La Plata, Ensenada y Berisso? Por eso propongo que pidamos a todos los que se postulen para cargos en las elecciones de este año, un claro compromiso al respecto, y que nos unamos en un reclamo constante”, indicó Monseñor Fernández en el texto publicado en un medio platense con el título “¿Por qué todavía aceptamos un puerto fantasma?”.

“La Plata, Ensenada y Berisso tienen en el puerto una posibilidad única, que abriría camino a muchos otros emprendimientos industriales y comerciales. Como consecuencia, se generarían miles de empleos directos e indirectos. También haría posible una reactivación del astillero Río Santiago, un sueño de tantas familias”, subrayó.

El prelado planteó que “mientras no tengamos un puerto activo, al menos en parte de su potencial, seguirá siendo un símbolo de cierta dejadez y abandono, algo que lamentarían aquellos inmigrantes que llegaron con tantas ganas de crear y de crecer”.

“No creo que haya otra posibilidad mayor de reactivación para nuestra zona. Teniendo en cuenta todos los beneficios que traería, y si somos capaces de mirar un poquito más allá de lo inmediato, vale la pena emprender un camino solidario en esta dirección”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 18 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por