Griesa convocó a una audiencia para hoy

27 junio, 2014

Se realizará a las 11.30 (hora argentina), será abierta y participarán las partes en disputa. Ayer, el juez estadounidense rechazó la solicitud argentina de suspender la medida que obliga a pagar a los buitre para poder cumplir con el resto de los acreedores de deuda.

Por su parte, NML Capital, uno de los fondos buitre que litigaron contra el país, envió ayer a la tarde una nota a Griesa en la que califican de “medida descarada” y “violatoria” de las disposiciones de la justicia estadounidense a la decisión adoptada por el gobierno argentino de pagar a los bonistas del canje.

En la nota también solicitaron una audiencia “urgente”, la que se realizará a  las 10.30 (hora de Nueva York, las 11.30 en Argentina) que será abierta y en la que estarán las partes en disputa, según informó el juzgado de Thomas Griesa.

El magistrado estadounidense, en una escueta resolución de cuatro párrafos, dijo que la solicitud argentina para que no se instrumente el fallo “no es apropiada”, según un despacho de la agencia de noticias EFE.

En la resolución dice que la orden de pagar a los fondos especulativos “no entra en vigor” a menos que el país realice pagos a los tenedores de bonos reestructurados.

Asimismo, Griesa recordó que en el caso fue nombrado un mediador, y agrega que “este Tribunal entiende que las negociaciones (entre Argentina y los fondos buitre) van a incluir el manejo de futuros pagos de los bonos reestructurados”.

Luego de este pronunciamiento, NML Capital envío una carta a Griesa criticando la decisión argentina de pagar a los bonistas reestructurados.

“Nos hemos enterado que Argentina está adoptando medidas para realizar pagos de bonos del canje el 30 de junio tal como está previsto, sin hacer pagos a los demandantes”, sostuvo la misiva firmada por el abogado de NML, Robert Cohen.

Para NML, la decisión del gobierno nacional “es una medida descarada que viola los dictámenes de la Corte y requiere una respuesta rápida y decisiva”.

“Solicitamos a su señoría convenir una audiencia tan pronto como sea posible para resolver esta violación del dictamen de la Corte”, concluye el texto enviado por Cohen.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 19 horas
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 2 días
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 3 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 3 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 4 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 6 días
Por