“Macri puso de rodillas a la Argentina”

12 marzo, 2019

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, cuestionó al Gobierno por las malas decisiones que llevaron a la delicada situación económica y social actual del país. “El Presidente les mintió a los argentinos y hoy tenemos un gobierno que no da para más. Por eso, tenemos la obligación de construir una nueva mayoría para gobernar después del 10 de diciembre y cambiar esta realidad que sigue lastimando a la Argentina”, sentenció.

En declaraciones radiales, Massa analizó la crisis actual del país y, de cara a las próximas elecciones, destacó la necesidad de “construir un nuevo gobierno que represente a una nueva mayoría, para cambiar las malas decisiones económicas que llevaron a la Argentina a estar de rodillas. El fracaso es de Macri, no de los argentinos”.

“Macri les mintió a los argentinos y hoy tenemos un gobierno que no da para más. Por eso, tenemos la obligación de construir una nueva mayoría para gobernar después del 10 de diciembre y cambiar esta realidad que sigue lastimando a la Argentina. Pero, primero hay que explicar el ‘para qué’ y después discutir candidaturas. Tenemos que contarle a la gente cómo vamos a resolver los problemas que generó este gobierno y los que venían del anterior y no pudieron solucionar”, agregó el líder del FR.

Y continuó: “La Argentina necesita recorrer un camino totalmente distinto al del Gobierno, vinculado a la producción y el trabajo, con una reforma del Sistema Tributario progresiva, para disminuir la presión impositiva a quienes quieran producir, reducir impuestos a la exportación y alentar al consumo interno. Hay que dejar de ir a buscar afuera lo que tenemos en nuestro país. La gente no puede vivir más de fracaso en fracaso”.

“El problema es que el Gobierno representa a los sectores más concentrados y, en estos 3 años, beneficiaron a las 10 empresas de Energía en lugar de proteger a más de 25 millones de argentinos que movilizan el consumo interno. Además, tenemos una Aduana que mira más lo que sale que lo que entra, cuando debería ser al revés: el control tiene que estar sobre lo que se importa. Necesitamos alentar a la exportación, vender trabajo argentino al mundo, para generar dólares genuinos y dejar de pedir prestado”, señaló.

De cara a las próximas elecciones, Massa sostuvo que, para cambiar el panorama de crisis actual, “se necesita de un nuevo gobierno que represente a una nueva mayoría” y que “para construirlo se requiere es salir de la lógica de comparar los fracasos del pasado o del presente. La alternativa está en construir el futuro de la Argentina”.

Además, hizo una fuerte autocrítica y aseguró estar “mejor preparado que en el 2015. Estos cuatro años me sirvieron para aprender. Hoy, estoy convencido de haber aprendido de mis errores, tengo en claro cuáles son las equivocaciones de este gobierno y confío en que vamos a construir un gobierno de unidad nacional”.

En relación al espacio Alternativa Federal, Massa expresó: “Vamos a buscar los 40 puntos que están por fuera de la polarización. Hay que construir primero un gran acuerdo opositor con las 10 políticas de Estado para sacar adelante a la Argentina y después decidir candidaturas. Yo me siento maduro y preparado para asumir ese rol de liderar un nuevo gobierno, pero dependo de que la gente me dé la oportunidad. Estoy seguro de que vamos poner de pie a una Argentina que está de rodillas por culpa del gobierno de Macri”, concluyó.

Durante la entrevista, el líder del Frente Renovador también habló sobre la iniciativa “Primer Votante” que lanzó esta semana su espacio, una plataforma digital que informa y motiva el voto de los jóvenes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 3 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 4 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 4 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 4 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 semana
Por