Macri anunció créditos para productores rurales

14 marzo, 2019

El presidente Mauricio Macri anunció un paquete de medidas  para los productores agropecuarios que incluye la aplicación de un protocolo de seguridad para el transporte de la cosecha, una línea de créditos destinada a la compra de maquinaria y mejoras en el servicio de Internet en zonas rurales.

Anunció dos líneas de crédito del BICE, una enfocada en la modalidad leasing (alquiler con derecho de compra) para la adquisición de maquinaria agrícola y otra para la compra de camiones y semirremolques nacionales, en todos los casos de fabricación nacional.

Estos créditos, con fondos disponibles por 1500 millones de pesos y un tope de 20 millones por empresa, permitirán que los productores modernicen su parque de maquinarias y se tecnifiquen.

Macri presentó “Cosecha Segura”, un protocolo de denuncia contra el robo de mercadería que garantizará seguridad a todos los integrantes de la cadena productiva, desde la cosechadora hasta el puerto.

Para mejorar Internet en localidades rurales donde el servicio es escaso o nulo, el Gobierno abrió un proceso de otorgamiento para la utilización de la Banda 450 Mhz al cual ya se presentaron más de 70 Pymes y cooperativas de telecomunicaciones.

Esto permitirá mejorar la conectividad en áreas aledañas a más de 1500 municipios de todo el país, por lo que los productores podrán hacer trámites a distancia y usar las últimas innovaciones tecnológicas agropecuarias.

Las licencias tendrán una duración de 15 años y entre las provincias con mayor solicitud de frecuencias figuran Buenos Aires, Neuquén, Santa Fe, Mendoza, Córdoba y Santa Cruz.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 3 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 4 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 4 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 4 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 semana
Por