“Tenemos que comprometernos en 10 políticas de Estado”

16 marzo, 2019

“Por primera vez, todos los candidatos tenemos que comprometernos en 10 políticas de Estado. El tema medioambiental, de producción y empleo, de cuidado de la moneda y el crédito, el mercado laboral. Argentina tiene que salir de la idea de que vamos cuatro años para un lado, cuatro años para otro, y empezar a recorrer un camino que le de certezas a la gente en medio de tanta incertidumbre”, así lo expresó Sergio Massa en declaraciones radiales.

También afirmó que después de tres años de Gobierno de Mauricio Macri, las únicas empresas con ganancias son las de luz, gas, petróleo y autopistas. “Todas actividades que fueron beneficiadas por decisiones regulatorias del Gobierno, pero además son todas empresas que tienen un vínculo con quienes hoy integran el Gobierno”.

Sobre el  modo en que se debe corregir la economía, el líder del Frente Renovador aseguró: “el Presidente que venga va a tener que hace un esfuerzo muy grande. El que diga que mágicamente se resuelve todo miente. Y ese esfuerzo requiere de un gran acuerdo económico y social”.

“Macri fracasó porque generó una ilusión y una expectativa alrededor de muchos temas que desgraciadamente no pudo cumplir. Por ejemplo en materia de impuestos. Hoy la Argentina tiene la mayor presión impositiva de América Latina. Y un Gobierno que se supone que venía a aliviar la presión tributaria tiene a los argentinos trabajando para pagar los impuestos”, indicó Massa.

Consultado por las declaraciones del Ministro Dujovne, quien anticipó un panorama favorable para la Argentina en 2019, Massa consideró: “el mismo día que el Presidente y el Ministro decían que iba a bajar la inflación, la inflación subía.  Pero el problema más grande es que gobernando para las empresas de luz, de agua, de gas, de petróleo y autopistas, lo único que se logra es seguir rapiñando a la clase media, perjudicando al que trabaja y al que produce, para beneficiar a unas pocas empresas”.

“Después de tres años de Gobierno de Macri, las únicas empresas con ganancias son esas. Todas actividades que fueron beneficiadas por decisiones regulatorias del Gobierno, pero además son todas empresas que tienen un vínculo con la mayoría de quienes hoy integran el Gobierno. Hoy el Gobierno vive en una nube y no entienden lo que le está pasando al ciudadano de a pie”.

Por último, Massa destacó: “mi responsabilidad es intentar liderar la nueva mayoría que necesita la Argentina. Uno tiene que ponerse objetivos y representar esa idea de país que pretende. A veces la política va cometiendo el error de generarle incertidumbres a la gente. Por eso uno tiene que plantear qué pretende para el país y para la gente”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 5 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 5 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 7 días
Por