Capitanich: “El boleto de colectivo estaba mucho más bajo que en el resto del país”

1 julio, 2014

El jefe de Gabinete sostuvo que el incremento del precio del boleto en el servicio de colectivos en la Capital Federal tiene el propósito contar con “un servicio público de pasajeros en óptimas condiciones para la renovación de la flota y satisfacer la demanda de los trabajadores desde el punto de vista salarial”.

Lo expresó durante su habitual encuentro con los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, al ser consultado sobre el aumento del boleto en el transporte de colectivos a partir de hoy. Destacó que la inversión en materia de subsidios por parte del Estado nacional “tiene que ver precisamente con el aumento del ingreso disponible para cada uno de los usuarios, que son los que  transportan a sus lugares de trabajo”.

Agregó que “la política de evaluación de la tarifa del boleto está asociada a la distancia y los distintos componentes que conforman el precio del boleto urbano”. Reveló que el Gobierno nacional planteó trabajar en forma conjunta con los empresarios y representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) “para que la tarifa sea compatible con nuestra proyección de subsidios para prestar un servicio adecuado” y “eso se cumple en ese contexto”.

Admitió que se tiene una “línea descendente en materia de precios y la tendencia es objetivamente decreciente”, y añadió que “lo hemos podido corroborar desde enero hasta junio último y a su vez valoramos que el precio del boleto del transporte urbano en el área metropolitana estaba mucho más bajo que en el resto del país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 18 horas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 20 horas
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 2 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 2 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 2 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 5 días
Por