Crecen los costos para el autotransporte de cargas

30 abril, 2019

Ante los aumentos de combustible, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) propuso un proyecto de retenciones escalonadas para el mercado de hidrocarburos como herramienta para estabilizar los precios en el mercado interno.

Para FADEEAC habrá un aumento generalizado del gas oil y del combustible en el mercado interno, en base a las subas en el mercado mayorista de entre el 6 y el 7%. Es por eso, que la implementación la propuesta daría estabilidad y certidumbre a un precio clave como el de los combustibles en el estado actual de la economía.

La propuesta de FADEEAC se debe al aumento del dólar en el orden de los $ 47 y su volatilidad esperada, y al aumento del precio internacional del crudo que tocó su máximo la semana pasada con U$D 74, Brent. A pesar de que este lunes bajó abruptamente alrededor de U$S 3 por barril, sin embargo, las empresas petroleras toman como referencia el precio de la semana pasada para establecer el incremento del combustible minorista.

En función de ello, estos aumentos de los precios mayoristas que impactan en el costo del autotransporte de cargas, dificultan la negociación al momento de trasladarlos a tarifa con los dadores de carga, debido a que no se reflejan en los precios de surtidor.

Por ejemplo, si el gas-oil aumentara entre un 12 y un 13%, de acuerdo con las proyecciones alcanzaría los $45 el litro. Este escenario afectaría la operatividad del sector, en una situación ya delicada de la economía, debiendo indefectiblemente trasladar este costo a la tarifa, ya que el sector no es formador de precios.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por