Denuncia de fraude implica a Maersk

7 mayo, 2019

Maersk, importante empresa de origen dinamarqués, fue denunciada en Argentina por otra maniobra de fraude.

Meridian Maritime S.A., demandó penalmente a su socia Svitzer, la operadora global de remolques portuarios, miembro del holding danés APM Moller Maersk, por administración infiel y potencialmente fraudulenta.

La presentación se realizó ante el Juzgado Comercial 8 y cae sobre el CEO de la compañía, Marc Niederer y su director, Kees van Den Borne. Alcanza también al abogado del grupo en argentina Nicolás Fernández Madero y los síndicos Luis Gustavo Cedrone y Horacio Julio Ruíz Moreno. El juez Javier Cosentino decidió la intervención judicial de la empresa el 28 de marzo.

En 2016 el socio local y Svitzer realizaron un joint venture, a partir del cual se conformó Madero Amarres S.A., donde el 20% de acciones es propiedad de Meridian y el 80% de la danesa Svitzer.

Además de los aportes de capital compartidos a los efectos de instalar la empresa en la Argentina y adquirir los remolcadores para empezar con la actividad, Svitzer aportaría su experiencia internacional y la otra parte haría lo propio con su conocimiento y clientela en el mercado local.

Según la denuncia realizada lo acordado no se cumplió ya que una vez que Svitzer ingresó al mercado marítimo argentino usando la experiencia de la empresa local, comenzó con las maniobras para quedarse con la totalidad el negocio.

Consecuentemente, Meridian, el accionista minoritario acusa al directorio establecido por Svitzer de vaciar la sociedad a través de gastos injustificados y contratos en el exterior con sociedades controladas por el Grupo Maersk, como Wijsmuller o Svitzer Caribbean Ltd, entre otras. Según los denunciantes, la empresa habría incurrido en maniobras contables incluida la presentación de falsos estados contables aprobados por el directorio.

Consentino había ordenado suspender lo aprobado en la reunión de directorio del pasado 6 de marzo, por la obstrucción en el derecho de información que impidió a Meridian y a terceros la evaluación de la real situación patrimonial de la sociedad.

En ese sentido, con el fin de salvaguardar los derechos de los accionistas, el juez dio lugar a la medida cautelar solicitada por el demandante y se dispuso la intervención de la empresa a cargo de un veedor por el término de 90 días prorrogables si lo determina el Tribunal.

El holding Maersk opera de manera similar en todo el mundo. Se asocia a una compañía local para participar de las licitaciones de transporte fluvial y luego de lograr la adjudicación, la presiona para quedarse con toda la explotación.

En 2017 Maersk quedó enredada en un conflicto que pudo traer problemas diplomáticos, luego de que el juez federal Enrique Lavié Pico restringiera la operación de remolcadores contratados por el Gobierno, denunciados por realizar tareas en las Islas Malvinas sin autorización del gobierno argentino.

Los remolcadores objetados por la Justicia habían sido adjudicados en 2016 en una licitación del Ministerio de Energía, que aceptó la participación de una UTE de la que participaba Maersk a través de la subsidiaria Svitzer.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 día
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por