Empresarios fresqueros ausentes en Audiencia de Trabajo

8 mayo, 2019

El sector empresario no asistió a la reunión de conciliación obligatoria convocada por la cartera laboral para el viernes 3 de mayo. Sí concurrieron los dirigentes de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, quienes ratificaron el pedido de aumento salarial del 45% retroactivo al mes de abril. Se fijó nueva audiencia para el próximo martes 14.

Ante esta situación, los representantes de los trabajadores, expresaron que “es conocida la prisa con la que el presidente de la cámara empresaria que nuclea principalmente a las empresas Solimeno, Moscuzza, la ex Valastro, y algunas más, el abogado Manuel Rivera actúa cada vez que pretende demostrar sus artimañas de poder en el ámbito de la Secretaría de Trabajo marplatense, lo que simplemente demuestra sus limitaciones y voluntad para resolver diferencias básicas con quienes se supone son los representantes fundamentales de la actividad de pesca extractiva, sus Capitanes y Oficiales. Y una vez más quedó esto evidenciado cuando el pasado viernes solicitó la conciliación obligatoria luego de conocerse el paro convocado por esta Asociación, con el fin de minimizar la participación de los asociados a las anunciadas asambleas”.

“Más evidenciada aún quedó su práctica desleal al no concurrir a la audiencia que él mismo generara a partir del dictado de la conciliación infundada a la que accedió facilitar la Directora de Trabajo, Gabriela Marcello, quien convocó a las partes para el día de la fecha en la Ciudad de Buenos Aires, lo que claramente significa una falta de respeto hacia las autoridades laborales y hacia los trabajadores, generando innecesarios costos al Estado y a las partes involucradas”, agrega el escrito.

El comunicado oficial emitido por la Asociación manifiesta también que “llevado el acto administrativo, bajo la actuación del licenciado Arocco, quien nos informó de la incomparencia de la parte empresaria, manifestamos pasar a un cuarto intermedio dejando asentada la solicitud de incremento salarial del 45% a partir de abril de este año, a lo que el Secretario interviniente fijó un próximo encuentro para el 14 de mayo, instando a las partes a avanzar en las negociaciones de manera privada considerando que los gremios de conductores navales y marinería estarían también negociando sus propios intereses y que se debería unificar los consensos para llegar al normal desarrollo de la actividad teniendo en cuenta la próxima apertura del caladero para la pesca de langostino, momento para el cual la Secretaría pretende lograr un resultado exitoso en la mediación”, finaliza.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por