Proponen una comisión para renovar la flota pesquera

31 mayo, 2019

La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, que conduce Jorge Frías, trabaja intensamente en la renovación de la Flota Pesquera y propuso la creación de una Comisión integrada por representantes de los distintos sectores de la actividad, para “analizar las necesidades de renovación y reconstrucción de las embarcaciones”.

A través de un comunicado la entidad señala que ha fijado ya “posición crítica con relación al dictado del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 145/2019, entendiendo que el mismo no resuelve la necesaria renovación de los buques pesqueros que trabajan hoy en el caladero argentino y que en forma urgente requieren ser renovados, reconstruidos o refaccionados, a los efectos de no continuar poniendo en riesgo la vida de sus tripulantes y la seguridad de la carga”.

Asimismo indica que “el debate público realizado en el Congreso de la Nación ha puesto en evidencia que los distintos intereses que rodean a esta problemática han frustrado cualquier posibilidad de alcanzar un régimen de renovación de la flota pesquera, que sea viable y que garantice en la práctica que el trabajo que los pescadores realizamos a bordo de los buques pesqueros, lo sea en embarcaciones que cumplen con todas las condiciones de seguridad para la navegación, lo antes posible y no dentro de 20 años”.

Seguidamente manifiesta que “creemos necesario entonces, que las Comisiones que están trabajando en el tema en el Congreso de la Nación o el mismo Consejo Federal Pesquero, conformen una Comisión integrada por representantes de los distintos sectores de la actividad pesquera (trabajadores, empresarios y los Estados Nacional y/o Provinciales), que realice un análisis y relevamiento de la totalidad de la flota pesquera nacional y concluya acerca de las necesidades de renovación y reconstrucción para las distintas flotas que componen la actividad pesquera Argentina”.

Por último, los Capitanes señalan que “de esta forma, los legisladores podrán contar con un análisis previo que les brinde la información necesaria para luego intentar alcanzar una normativa que comience a resolver esta grave problemática”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por