Tierra del Fuego: inauguran Estación terrena de CONAE

16 julio, 2019

El secretario de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, junto con la gobernadora de Tierra del Fuego Rosana Bertone y el director de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) Raúl Kulichevsky, participó en la inauguración de la Estación terrena emplazada en inmediaciones de Tolhuin. El complejo brinda apoyo a la misión SAOCOM, al vehículo lanzador Tronador, y a misiones espaciales de nuestro país y agencias internacionales.

La Estación está acondicionada para la transmisión y recepción de datos en banda S, y la recepción en bandas X y Ka. Posee dos sistemas de antenas satelitales de 15 metros de altura con reflectores parabólicos de 13,5 metros y 7,3 metros de diámetro, cubiertos por radomos que brindan protección contra la nieve y el viento. Se ubica en un predio de 50 hectáreas, en el kilómetro 5,5 de la ruta provincial Nº 23, y cuenta con tendido propio de fibra óptica y media tensión hasta Tolhuin, generadores en configuración redundante y una subestación transformadora.

A propósito de la inauguración, Barañao expresó: “esta región, conocida por tener el faro del fin del mundo, cuya misión era la de guiar a los barcos a puerto seguro, hoy incorpora este conjunto de antenas satelitales que, más allá de que permitirán obtener información clave para la previsión y gestión de catástrofes y suministrarán datos de gran relevancia para el sector productivo, tienen un profundo valor simbólico, porque también servirán como faro para las generaciones más jóvenes hacia una economía basada en el conocimiento”.

Por su parte, Bertone consideró: “hoy es un día histórico para la Argentina, para Tierra del Fuego y especialmente para Tolhuin”, por lo que significa “el desarrollo de una verdadera política de Estado con todo lo relacionado a lo espacial”.

En ese sentido, Kulichevsky explicó: “la Estación tiene una gran importancia desde el punto de vista técnico, ya que permite ampliar las capacidades de bajada de datos y comando de la Misión SAOCOM; la cual es absolutamente necesaria por el aporte de información que brindará a todo el sector socio productivo del país. Asimismo, su instalación en la provincia de Tierra del Fuego reafirma el espíritu federal de la CONAE manteniendo su interacción con distintas provincias de nuestro país, colaborando con ellas e interactuando con ellas”.

La Estación terrena Tierra del Fuego desempeñó un rol muy importante tras el lanzamiento del satélite SAOCOM 1A, en octubre pasado. Su estratégica localización permitió obtener el primer contacto desde nuestro país con el artefacto cuando éste alcanzó su órbita, y retransmitir los datos que conciernen al correcto funcionamiento de los equipos al Centro Espacial Teófilo Tabanera de la CONAE, en Córdoba.

Por parte de la Secretaría de Gobierno, estuvieron presentes los secretarios de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Jorge Aguado; y de Articulación Científico Tecnológica, Agustín Campero. Asimismo, el intendente de Tolhuin, Claudio Queno; entre otras autoridades y equipos técnicos.

Colaboraron en el desarrollo del proyecto la Facultad Regional de Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, con apoyo del gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por