China lidera las exportaciones de Uruguay

4 julio, 2014

China se convirtió en el principal país de destino de las exportaciones de bienes uruguayos en el primer semestre del año, superando a Brasil, histórico número uno del ranking, informaron el Instituto Uruguay XXI (público-privado) y la Unión de Exportadores (UEU).

“Las ventas hacia China sumaron u$s 806,6 millones, aumentaron un 11,53% y representaron el 16,2% del total”, señaló el informe de la UEU. “Esto, sin tener en cuenta la mercadería que sale desde zonas francas también a China”, que representa en torno al 17% del total, añadió. Uruguay vende a China principalmente soja, carne y lácteos. En segundo lugar se situó Brasil tras una caída del 0,43% en el semestre, frente a igual período del año pasado. Las mayores bajas de las exportaciones se dieron hacia Chile (29,03%), por menores ventas de carne; y a Holanda (21,03%), por menores ventas de soja y carne.

En la primera mitad del año, el país sudamericano totalizó 4.981 millones de dólares en exportaciones -un 7,8% más que en el mismo período del año anterior- y 4.687 millones en compras en el exterior lo que representa un aumento del 5,7% interanual, sumando así un superávit de 294 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 1 semana
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por