Macri: “tenemos que modernizar el Mercosur”

18 julio, 2019

En el marco de la 54° Cumbre del Mercosur, el presidente argentino Mauricio Macri consideró que el acuerdo logrado con la Unión Europea es “una gran oportunidad para apostar fuerte por la consolidación y modernización de nuestro bloque” y en ese sentido subrayó que ahora “tenemos una agenda impostergable de competitividad para llevar el Mercosur al Siglo XXI y obtener el máximo de beneficios de todos los pasos que estamos dando”.

Al exponer en la reunión realizada en el Centro de Convenciones de la Estación Belgrano en la provincia de Santa Fe, Macri puntualizó que el compromiso suscrito con Europa que se firmó a fin de junio último en Bruselas durante la presidencia Pro Témpore de la Argentina, “es una señal clara al mundo de que queremos que el Mercosur sea un bloque abierto, competitivo y dinámico, comprometido con la integración, el comercio y las reglas de juego claras para invertir y hacer negocios”.

Macri aseguró que el acuerdo “nos va a permitir potenciar el comercio y las inversiones con el bloque económico más importante del mundo y que también es un socio principal de nuestros países y, sobre todas las cosas, va a impactar positivamente en la calidad de vida de nuestra gente”.

Durante la reunión en la cual la Argentina le traspasó a Brasil la presidencia Pro Tempore del bloque, Macri afirmó: “tengo la certeza de que el acuerdo que alcanzamos con la Unión Europea no es un punto de llegada, sino es un punto de partida y representa una oportunidad para que el Mercosur vaya por más en nuestra ambiciosa agenda externa de negociaciones”.

Resaltó que por ese motivo “vamos a profundizar las negociaciones en curso, impulsando nuevas, con actores clave que generan cadenas de valor globales”, y añadió que “queremos darles más oportunidades a nuestras empresas, pymes y emprendedores”, añadió.

Macri exhortó a sus pares del bloque a “seguir concretando avances en la convergencia con la Alianza del Pacífico, que nos permitan construir una región productiva con costas sobre dos océanos y ser uno de los polos de crecimiento más dinámicos del mundo”.

“Durante esta presidencia, con el aporte de cada uno, dimos otro paso concreto para facilitar la vida de la gente”, recalcó en referencia al acuerdo para cobro de tarifas con valores locales por el servicio de roamings.

Dijo que esa medida va a “simplificar las comunicaciones tanto a quienes viajan por la región como a los que viven en zonas de frontera” lo cual “significa mayor y mejor conectividad, un factor clave en esta era digital”.

Macri le deseó a Brasil “el mayor de los éxitos” durante su presidencia Pro Témpore y puntualizó que “cuentan con la mayor voluntad y el acompañamiento de la Argentina y, por supuesto, de todos los aquí presentes”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por