El Gobierno uruguayo exonera de impuestos a la importación de materiales para construcción de embarcaciones

7 julio, 2014
El Poder Ejecutivo de la República del Uruguay ha establecido la exoneración  de todo tipo de gravámenes, incluso el Impuesto al Valor Agregado (IVA), a la importación de materiales, materias primas, bienes de capital y todo lo necesario para la construcción y ensamblado de embarcaciones. Comprende a astilleros, varaderos y diques instalados o por instalarse en el país. 
Para acogerse al beneficio, las empresas deberán contratar a egresados de UTU en calidad de practicantes. Por medio de esta normativa se procura promover la incorporación de egresados del Consejo de Educación Técnico Profesional-Universidad del Trabajo del Uruguay (CETP-UTU), para su instrucción, a los astilleros y talleres navales.
En el artículo 1.° se establecen obligaciones para las empresas que se acojan a los beneficios del Decreto-ley 15.657: Empresas que hayan ocupado un promedio mensual de 20 o más trabajadores, durante los dos ejercicios inmediatamente anteriores al ejercicio en que se soliciten los beneficios, deberán contratar una cantidad de practicantes equivalente o superior al 15 % del promedio de trabajadores mencionado, con un tope de 10 practicantes, por un plazo no menor a un año.
Aquellas empresas que hayan ocupado un promedio mensual de hasta 19 trabajadores deberán contratar una cantidad equivalente o superior al 10 %, también por un plazo no menor a un año.
Las empresas que cuenten con un máximo de cuatro trabajadores ocupados no estarán obligadas a contratar ningún practicante.
En el artículo 2.° la normativa establece además, condiciones para los contratados, que deben acreditar ser egresados del CETP-UTU y su fecha de egreso ha de ser inferior a los dos años de la fecha de contratación. Asimismo, debe ser su primer empleo relacionado con la titulación que poseen.
En el artículo 3.° se establecen en detalle las formalidades requeridas para la tramitación del beneficio.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 8 horas
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 10 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 12 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 día
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 3 días
Por