El Gobierno uruguayo exonera de impuestos a la importación de materiales para construcción de embarcaciones

7 julio, 2014
El Poder Ejecutivo de la República del Uruguay ha establecido la exoneración  de todo tipo de gravámenes, incluso el Impuesto al Valor Agregado (IVA), a la importación de materiales, materias primas, bienes de capital y todo lo necesario para la construcción y ensamblado de embarcaciones. Comprende a astilleros, varaderos y diques instalados o por instalarse en el país. 
Para acogerse al beneficio, las empresas deberán contratar a egresados de UTU en calidad de practicantes. Por medio de esta normativa se procura promover la incorporación de egresados del Consejo de Educación Técnico Profesional-Universidad del Trabajo del Uruguay (CETP-UTU), para su instrucción, a los astilleros y talleres navales.
En el artículo 1.° se establecen obligaciones para las empresas que se acojan a los beneficios del Decreto-ley 15.657: Empresas que hayan ocupado un promedio mensual de 20 o más trabajadores, durante los dos ejercicios inmediatamente anteriores al ejercicio en que se soliciten los beneficios, deberán contratar una cantidad de practicantes equivalente o superior al 15 % del promedio de trabajadores mencionado, con un tope de 10 practicantes, por un plazo no menor a un año.
Aquellas empresas que hayan ocupado un promedio mensual de hasta 19 trabajadores deberán contratar una cantidad equivalente o superior al 10 %, también por un plazo no menor a un año.
Las empresas que cuenten con un máximo de cuatro trabajadores ocupados no estarán obligadas a contratar ningún practicante.
En el artículo 2.° la normativa establece además, condiciones para los contratados, que deben acreditar ser egresados del CETP-UTU y su fecha de egreso ha de ser inferior a los dos años de la fecha de contratación. Asimismo, debe ser su primer empleo relacionado con la titulación que poseen.
En el artículo 3.° se establecen en detalle las formalidades requeridas para la tramitación del beneficio.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 22 horas
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 2 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 6 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 6 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 7 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 7 días
Por