Kicillof ratificó ante Pollack la voluntad de diálogo y pidió que se permita pagar a los bonistas

7 julio, 2014

El ministro señaló, además, que la sentencia del juez Griesa “sería de imposible cumplimiento” tal como se interpreta de su fallo y que es necesario que se reponga la medida cautelar paracumplir con el pago a los que ingresaron al canje en 2005 y 2010.

El ministro de Economía, señaló que la sentencia del juez Griesa “sería de imposible cumplimiento” tal como se interpreta de su fallo y que es necesario que se reponga la medida cautelar -stay- para poder cumplir con el pago a los bonistas ingresados al canje en 2005 y 2010.

Fue en el marco de la reunión que Kicillof y Pollack mantuvieron esta tarde en Nueva York, en lo que constituyó el primer encuentro formal por el tema fondos buitre.

A través de un comunicado de prensa, el Palacio de Hacienda señaló que “en el día de la fecha el Ministro de Economía ha mantenido una extensa reunión en la ciudad de Nueva York con el mediador designado por el juez Griesa, Daniel Pollack”.

“En dicho encuentro, Kicillof expuso pormenorizadamente la posición de Argentina en el litigio con los fondos buitres, el origen de los títulos de deuda en discusión (megacanje), las causas del default de 2001 y las numerosas y efectivas medidas que se tomaron desde 2003 a la fecha para normalizar las relaciones financieras internacionales del país”, agregó el comunicado.

También enfatiza que en el encuentro “se dejó en claro que la sentencia de Griesa, tal cual se interpreta sería de imposible cumplimiento; que reponer el stay sería necesario ya que el caso involucra no sólo a los litigantes, sino que también se podría extender a todos aquellos bonos que no ingresaron a los canjes; y que obstaculizaría el cobro a los tenedores de los canjes 2005 y 2010”.

Kicillof, además reiteró a Pollack “la voluntad de Argentina de seguir dialogando para asegurar condiciones justas, equitativas y legales, lo que implica contemplar los intereses del 100% de los bonistas”, concluye el comunicado.

A la salida de las oficinas en las que se desarrolló la reunión, el ministro no dialogó con la prensa que lo aguardaba y se remitió al comunicado de prensa dado a conocer por la cartera unos minutos después de finalizado el encuentro con Pollack.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 35 min
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 12 horas
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 día
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 3 días
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 3 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 4 días
Por