FADEEAC expresó su preocupación al ministro Sica

A través de un comunicado, los dirigentes informaron que “tras el planteo, el ministro instruyó a su equipo para organizar reuniones urgentes en las que se trate la cuestión, a las que se sumarán representantes de la Secretaría de Energía y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)”.

17 agosto, 2019

Autoridades de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), se reunieron con el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, a fin de transmitirle la preocupación por las consecuencias que los acontecimientos de público conocimiento que afectan la economía nacional, tienen sobre el sector del autotransporte de cargas y la logística.

Asimismo, la entidad emitió un documento donde informa que los costos subieron un 5% en la primera quincena de agosto. “La depreciación del peso argentino generó un cambio en las condiciones macroeconómicas del país, especialmente a partir del 12 de agosto último. Por esa razón y tras el anuncio del congelamiento de precios del combustible por 90 días, FADEEAC analizó el impacto de los costos en la primera quincena de agosto: según estimó, subió en la primera quincena en el orden del 5%, con un aumento acumulado del 29% en lo que va del año”.

Al respecto, indica que “tal estimación considera un dólar de $62, una tasa de interés de 74% e impactos sobre los rubos Material Rodante, Reparaciones, Neumáticos y Gastos Generales del 12% como piso, con un máximo del 28%. Este análisis incluye las modificaciones en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) pautadas en la Resolución 531/19”.

Finalmente, el informe señala que “si bien son significativos los efectos de la devaluación sobre los costos del autotransporte de cargas, según se evalúa el impacto es menor debido a que no está acompañado por el aumento del combustible en el mercado interno, por la depreciación del tipo de cambio. Este insumo, justamente, debería congelar sus precios por 90 días a partir del 15 de agosto según lo estableció el Decreto de Necesidad y Urgencia DNU Nro. 566-19, que no incluye la suba pautada del ICL para el mes de agosto de 2019. En este cálculo, no se consideran aumentos en lubricantes ni en seguros, que se esperan para la segunda quincena del mes”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 10 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por