Pymes: “el Gobierno comenzó a implementar medidas que alivian al sector”

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebraron las acciones anunciadas por el Gobierno que tienen el objetivo de subsanar la delicada situación económica que está sufriendo el país generada por el aumento del precio del dólar y, en consecuencia, de los precios en toda la cadena de valor.

17 agosto, 2019

“El Gobierno comenzó a implementar medidas que alivian al sector”, indicó a través de un comunicado la entidad empresaria que preside Gerardo Díaz Beltrán y destacó que el Ejecutivo Nacional reaccionó e impulsó algunos de los puntos que desde CAME le habían enviado al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.

Al respecto, en el documento destacaron algunas de las decisiones anunciadas, que se mantendrán vigentes hasta el 31 de diciembre.

– El lanzamiento por parte de AFIP de un plan que les da 10 años de plazo a las pymes para ponerse al día (al igual que a los autónomos y monotributistas), que incluirá deudas vencidas hasta el 15 de agosto, con tiempo de inscribirse hasta fin de octubre.

– Ampliación de 6 a 10 las cantidades de planes permanentes que pueden tener abiertos al mismo tiempo las pequeñas y medianas empresas.

–  Eliminación del IVA a los siguientes alimentos básicos: pan, leche, aceite, pastas secas, arroz, harina, polenta, frutas, hortalizas, yogures, azúcar y yerba.

– Congelamiento de las cuotas de los créditos UVA hasta fin de año, a fin de generar un alivio en aquellas personas que los adquirieron y que se vean afectados por la disparada del dólar.

– Congelamiento del precio de las naftas y el resto de los combustibles.

Sin embargo, advirtieron que desde CAME continuaran “apelando a estas normas y trabajando por el resto de los puntos propuestos en el documento oportunamente entregado a Sica, a fin de aliviar la situación financiera de los consumidores y de las pymes que atraviesan un contexto crítico respecto a su productividad e ingresos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 9 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por