“Hay que darle más previsibilidad y margen al próximo gobierno”

Así lo manifestó el candidato a diputado Nacional por CABA, Marco Lavagna, luego de reunirse con el nuevo Ministro de Hacienda de la Nación, Hernán Lacunza.

21 agosto, 2019

En diálogo con la prensa, Lavagna, manifestó que “es bueno que uno pueda tener contacto con los distintos referentes. Me pareció una medida acertada que el Ministro pueda recibir a los referentes de distintos espacios. Nosotros venimos pidiendo que haya una apertura al diálogo, una búsqueda de consensos y una mesa donde se pueda discutir. Creo que este es el primer paso. Coincidimos en la necesidad de buscar equilibrios”.

Consultado por los temas abordados en la reunión, Lavagna explicó que “no vas a poder cambiar todo el marco económico en tan poco tiempo, pero sí dar señales de para donde encarar la economía. Hablamos de que la prioridad es estabilizar el tipo de cambio, lo cual es razonable, pero sobre todo despejar todo tipo de incertidumbres. Hablamos sobre cómo dar instrumentos para movilizar la economía. La prioridad en estos días es lograr una estabilidad en el tipo de cambio”.

“No podemos tener saltos tan fuertes como los que hemos tenido porque eso repercute en una mayor inflación. Hay que buscar lograr la estabilización y empezar un proceso donde no se caiga en el atraso cambiario. Hablamos sobre la necesidad de dar una recuperación en el poder de compra. La clave es trabajar en cómo hacer para que estas medidas sean permanentes y no se licuen con la inflación”, destacó.

De la comitiva de Consenso Federal también participó el economista Leonardo Madcur.

Por último, Lavagna afirmó que “el acuerdo con el FMI se cayó por los incumplimientos que se han tenido. Creo que hay que sentarse y renegociar un nuevo acuerdo. Posiblemente sea algo que deba terminar el próximo gobierno, pero que se puede empezar ahora. Lo que uno tiene que negociar con el FMI es cómo lograr más margen de maniobra en la próxima administración. Hay que darle más previsibilidad y margen al próximo gobierno”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 2 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 5 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por