Lacunza anunció cuatro medidas para “alivianar la carga financiera”

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, realizó una confernencia donde anunció una serie de medidas que buscan lograr estabilidad cambiaria. Además confirmó que se buscará renegociar los vencimientos con el FMI, que se aplazan pagos de letras y posponen vencimientos de bonos. 

28 agosto, 2019

Con este paquete de medidas, el Gobierno comienza la reestructuración de la deuda soberana del país. Aseguran que con estas medidas buscan “no pasar el problema” a quien Gobierno en el próximo período. 

Asimismo, con este anunció el oficialismo busca descartar la posibilidad de un default, la falta de divisas del Banco Central ante una mayor demanda y alejar los vencimientos con el Fondo. Con la apertura de los mercados se sabrá si el camino es el correcto.

Una de las medidas implica que las Lecap Letes Lecer y Lelinks (unos 13 mil millones de dólares) en poder de los inversores institucionales – personas jurídicas – serán refinanciadas.

En segundo lugar anunció que se elevará al Congreso un proyecto de ley que provea las herramientas necesarias para promover  un reperfilamiento voluntario de vencimientos de capital bajo jurisdicción local, sin quita de capital ni intereses y con la sola extensión de plazos.

Tercero se iniciará el proceso de reperfilamiento de los bonos bajo legislación extranjera, bajo las cláusulas de acción colectiva, con el mismo fin de extender los plazos de vencimiento, sin quitas de capital ni intereses, a fin de completar un perfil financiero menos exigente para el período 2020-23, que genere alivio financiero para la concreción de políticas económicas y sociales que inserten al país en un sendero de crecimiento sostenido. El ministro anticipó que mañana invitarán a los bancos a acercar propuestas.

El cuarto anuncio se refirió a la renegociación de los compromisos con el Fondo Monetario Internacional. Además de haber cumplido estrictamente con todas las metas fiscales y monetarias del acuerdo con el FMI para dar continuidad al acuerdo vigente, “hemos propuesto a ese organismo internacional iniciar el diálogo, que inexorablemente deberá concluir en el próximo mandato, para reperfilar los vencimientos de deuda con ese organismo internacional”, indicó Lacunza.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por