Fundación TEAC comienza a operar en Bahía Blanca

Autoridades nacionales y locales asistieron a la creación del organismo, cuyo objetivo es estimular el desarrollo tecnológico de la zona.

2 septiembre, 2019

La Fundación TEAC (Tecnología Electrónica de Alta Complejidad) fue formalmente constituida este mediodía en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, con presencia del secretario de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Bahía Blanca, Fernando Compagnoni.

La Fundación TEAC es una organización intermedia orientada al estímulo del desarrollo tecnológico, la promoción de la transferencia de tecnología al sector productivo y la internacionalización de las empresas locales.

En ese marco, Barañao expresó: “la creación de esta Fundación, en donde participan el CONICET, el INTA y empresas del sector productivo hace 10 años hubiera parecido una utopía. Haber concretado este hito constituye un paso adelante en el camino hacia una economía basada en el conocimiento, donde la ciencia y la tecnología tienen un rol fundamental en la creación de empleos y en la mejora de la calidad de vida de la gente”.

Por su parte, Compagnoni consideró: “deseo destacar la continuidad en el tiempo de esta iniciativa que hoy se concreta en una organización con proyección local, nacional y que también tiene proyectos en el extranjero. Casos como el de TEAC nos indican el tipo de políticas públicas que un país como el nuestro necesita, más allá de la coyuntura”.

A su vez, el presidente de la Fundación TEAC, Pedro Julián, señaló: “Bahía Blanca tiene todas las condiciones para transformarse en un centro de exportación de servicios tecnológicos. La Institución que estamos creando tiene bases sólidas, que involucran un gran equipo profesional y humano. Tenemos el propósito y la esperanza de contribuir al desarrollo tecnológico del país”.

La Fundación TEAC está conformada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Unión Industrial de Bahía Blanca, seis compañías de base tecnológica (Penta SA, Eycon SA, Dai-Ichi SA, Megatrans SA, Alliansys SA, Lumma SA) y trece investigadores de la Universidad Nacional del Sur, el CONICET y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires.

El proyecto que dio origen a la Fundación se denominó Plataforma para la producción de Tecnología Electrónica de Alta Complejidad (TEAC), el cual obtuvo un subsidio de 18 millones de pesos a través de la Convocatoria FS TICs 2010 del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), que administra la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) de la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Estuvieron presentes en la firma del estatuto de constitución de Fundación TEAC, el jefe del Departamento Técnico del Centro de Micro y Nanotecnología del INTI Sede Bahía Blanca, Omar Lifschitz, autoridades locales vinculadas con el área de ciencia y tecnología, y personalidades del ámbito empresarial y productivo de la ciudad.

Con motivo de la visita a Bahía Blanca, el secretario de Gobierno Barañao recorrió las instalaciones de la empresa de servicios tecnológicos Eycon S.A., donde tuvo oportunidad de interiorizarse sobre los productos y prestaciones que allí se brindan.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 2 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 3 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 4 semanas
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 1 mes
Por