La producción de las Pymes industriales cayó 6,1%

Según la Encuesta Mensual Industrial que realiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la producción de las pymes industriales cayó 6,1% en julio frente a igual mes del año pasado. En el año, el sector acumula un descenso promedio de 7,9%, cuando se compara con la producción realizada en los primeros siete meses del 2018.

4 septiembre, 2019

El trabajo muestra que en la comparación mensual subió 5,7% (sin desestacionalizar), un comportamiento habitual en ese mes del año, que ocurre por la presencia de un día hábil más y la tracción que genera sobre el consumo el aguinaldo.

Asimismo, el reelevamiento refleja que fue un mejor mes para las empresas exportadoras, que se vieron favorecidas por la mayor demanda externa. Sin embargo, “en promedio, ese grupo de firmas tuvo un declive de su producción de 2,1%, por debajo del indicador general”, dice el documento.

En ese sentido, las empresas las empresas orientadas al mercado interno tuvieron una caída.

El informe remarca que “en julio los sectores de mejor comportamiento fueron “Alimentos y bebidas”, donde la producción se mantuvo en los mismos niveles de julio del año pasado, “Productos Químicos” con una caída anual de 0,5%, “Productos textiles y prendas de vestir” con un descenso anual de 0,9%, y “Productos Eléctrico-mecánicos e informática” y “Papel, cartón, edición e impresión” con retrocesos anuales de 2% y 2,5%, respectivamente”.

“A pesar de la situación, el 31% de las industrias consultadas señale que la situación de su empresa es buena. En cambio, 44% dice que es regular y 25% la califica como mala o muy mala”, explica CAME.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por