Ante empresarios, Macri realizó un balance de su gestión

El Presidente Mauricio Macri, expuso en la Asociación Empresaria Argentina (AEA). Durante su participación, repasó distintas medidas que adoptó durante estos años al frente del país. También llamó al diálogo a las distintas fuerzas opositoras.

4 septiembre, 2019

Al hablar en el cierre de la IV Jornada de la AEA que se realizó en el Hotel Sheraton de Retiro, reseñó que los objetivos del gobierno han apuntado a resolver en primer término los desequilibrios macroeconómicos deficitarios, así como alcanzar una mayor integración con el mundo “que es el único camino para que la Argentina crezca y progrese de verdad”, a través del intercambio de inversiones, tecnología y mercados.

Además destacó que durante la gestión del Gobierno las provincias tuvieron más participación sobre el total de recursos federales en relación con otros períodos presidenciales.

“También logramos acuerdos entre empresarios y sindicalistas, incluyendo las provincias, que mejoraron la productividad y generaron oportunidades para todos los argentinos”, sostuvo Macri.

El Presidente se refirió a las 55 mesas de productividad que representan “algo inédito en la historia de nuestro país y que ha tenido grandes resultados”.

Asimismo consideró que con “cargas impositivas razonables, es más fácil terminar con la informalidad y la evasión y la competencia desleal”.

Ratificó el sesgo exportador que tiene el Gobierno para el desarrollo de las empresas nacionales y especialmente de las Pymes.

En cuanto a lo macroeconómico, señaló la extensión de plazos de la deuda “después de una segunda semana donde tuvimos otras disrupciones políticas, definimos poner un límite a la volatilidad en el mercado de cambio con el objetivo final de proteger la estabilidad cambiaria y especialmente a los ahorristas”.

Reiteró que son medidas “que sólo se justifican en la emergencia y durante un tiempo limitado”, pero que fueron implementadas “para evitar daños mayores”, ser “lo menos invasivas posible, y que no afecten a los ciudadanos de a pie, especialmente a los de ingresos medios y bajos”.

“Buscamos cuidar, sobre todo, el ahorro de la clase media que es la que siempre pone el hombro y que siente que su esfuerzo nunca es retribuido como se merece”, dijo.

Respecto al contexto político, sostuvo que “estoy en contacto permanente con los distintos representantes de los partidos que compiten en las elecciones de octubre”, y añadió que “he convocado y escuchado a la oposición y lo seguiré haciendo”.

En ese sentido señaló que “es fundamental construir consensos, que todas las fuerzas políticas demos señales reales que reduzcan la imprevisibilidad y así proteger a los argentinos, especialmente a los más vulnerables”.

Expresó su convicción de que “la única manera de salir adelante es dialogando y construyendo confianza, porque es la base de cualquier vínculo”.

Macri puntualizó que los mercados financieros “mostraron una fuerte volatilidad después de las PASO; hubo una mayor tensión cambiaria, el riesgo país se triplicó y los valores de la Bolsa cayeron a menos de la mitad”.

Indicó que a partir de esa situación el Gobierno vino adoptando una serie de medidas tendientes a estabilizar el tipo de cambio, el aumento del piso sobre el cual se aplica el Impuesto a las Ganancias y el aumento del Salario Mínimo “que este mes va a impactar directamente en 4 millones de argentinos”.

También mencionó la eliminación del IVA para productos básicos, la exención de los aportes previsionales por parte de los trabajadores en relación de dependencia y las facilidades a las Pymes para que puedan cancelar deudas.

El Presidente recalcó que “hoy estamos viviendo en una república libre a la que claramente le falta seguir encaminando la economía para que salga de estas décadas de altas y bajas que tanto daño nos han hecho”.

“Y que podemos seguir batallando para tener un país donde podamos vivir sin comportamientos mafiosos ni corrupción, que destruyen el empleo, el futuro, las oportunidades”, agregó.

Enfatizó que “estamos siendo mejores todos los días más allá de esta coyuntura económica que tanto daño nos ha traído” y “para eso es fundamental que confiemos en nosotros mismos, en todos los argentinos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 14 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 17 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por