“Macri tiene la mirada puesta en beneficiar a la timba financiera”

El candidato a diputado del Frente de Todos, Sergio Massa, sostuvo que el Presidente Mauricio Macri "no apoya a las economías regional porque su mirada está puesta en beneficiar a la timba financiera".

13 septiembre, 2019

Massa, visitó la  provincia de Mendoza, donde expresó su apoyo a la candidata a gobernador Anabel Fernández Sagasti, de cara a las elecciones provinciales que se llevarán a cabo el 29 de septiembre. En ese marco, aseguró: “tenemos que apostar al dialogo para salir de esta etapa triste de caída de las economías regionales, de alta inflación y de pérdidas de puestos de trabajo”.

En ese sentido, manifestó que “si los argentinos y los mendocinos nos acompañan, a partir del 10 de diciembre vamos a volver a poner de pie a la Argentina con el trabajo, la producción, la educación pública y sobre todo el diálogo y el consenso como tareas centrales”.

Y precisó: “tenemos que respetar al que piensa distinto, apostar al dialogo y a una Argentina donde el Estado, la producción y el trabajo se tomen de la mano para crecer y salir de esta etapa triste de caída de las economías regionales”, indicó Massa.

“Hoy cierran 43 Pymes por día y mil argentinos pierden su puesto de trabajo. Vemos como se apagan sueños y proyectos familiares en Mendoza y en la Argentina, producto de una mirada que no apoya a la economía regional porque está puesta en beneficiar a la timba financiera”, afirmó.

“Por eso nos comprometemos a un régimen diferenciado para todas las Pymes y todas las economías regionales, que va a significar una reducción del  30% en la presión impositiva. Y lo hacemos convencidos que no hay mayor generador de empleo en la Argentina que las Pymes y las economías regionales, que representan el 70% del total”, sostuvo Massa.

Por último, enfatizó: “en Tucumán vivimos una jornada histórica que nos permitió sentar en una misma mesa a quien va a conducir los destinos de nuestra patria con empresarios y trabajadores, para empezar a construir ese acuerdo económico y social que la Argentina necesita,  el cual va a venir acompañado de un profundo federalismo. Nosotros no vamos a llorar por la herencia recibida, vamos a poner a la Argentina de pie”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 17 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 20 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por