Tailandia, nuevo destino para cerezas y uvas argentinas

Las uvas y cerezas de la Argentina podrán ingresar al mercado de Tailandia luego de que ese país publicó las condiciones fitosanitarias para ese intercambio, según informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

16 septiembre, 2019

A fines de 2017, representantes del Departamento de Agricultura tailandés visitaron la Argentina para auditar el sistema de control de exportación de cerezas y uvas de mesa, y mantuvieron reuniones con equipos técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

En esa oportunidad la delegación tailandesa recorrió las zonas de producción de esas frutas, pudo comprobar la implementación del Programa de Erradicación y Control de la Mosca de los Frutos (Procem) y verificar los procedimientos de certificación fitosanitaria.

La comitiva asiática también había auditado establecimientos productivos, plantas de empaque y frigoríficos en las provincias de Río Negro, Mendoza y San Juan, y visitó laboratorios de la red oficial, la bioplanta de producción de insectos estériles, barreras sanitarias y verificó trampas urbanas y en las zonas de producción.

Tailandia es un importante mercado en el sudeste asiático al cual se exportaron 488 millones de dólares en 2018 en productos agroindustriales, principalmente, harina de soja, trigo, cueros y pieles, y productos de la pesca como camarones y langostinos.

Entre enero y julio de 2019, las exportaciones agroindustriales nacionales a ese país alcanzaron los 349 millones dólares, un 3 por ciento más que en igual período del 2018.

Durante 2018, Tailandia importó 867 millones de dólares en frutas frescas y secas, de los cuales 148 millones fueron de uvas frescas y 16 millones de cerezas, lo que significa una gran oportunidad para la Argentina.

Este nuevo mercado se suma a China, que en enero pasado también aprobó el protocolo fitosanitario utilizado en la Argentina, y ya comenzó a recibir envíos de cerezas desde la Patagonia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 14 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 17 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por