InvertirOnline.com lanzó “DólarIOL”

Se trata de una plataforma on-demand para comprar y vender dólares a mejor precio que en los bancos, sin comisiones y las 24 horas del día.

21 septiembre, 2019

InvertirOnline.com lanzó “DólarIOL”, una plataforma on-demand para cambiar dolares desde cualquier lugar, las 24 horas del día. Desde el 2 de septiembre es posible abrir una cuenta en dolariol.com a mejor precio que en los bancos, homebanking o casas de cambio, sin comisiones y de forma 100% online. Las personas que deseen hacer uso de este servicio solo deberán cargar la foto del DNI (frente y dorso) y una selfie, sin moverse de su casa.

“En la actualidad, se realizan más de 2.000.000 de operaciones de compra-venta de dólares mensualmente en Argentina. El lanzamiento de este producto representa una opción más económica para comprar dólares, a un precio que -en los bancos- solo puede acceder una gran empresa o bien una persona de alto patrimonio. Además, es posible operar en pocos segundos, los siete días de la semana, a toda hora, desde cualquier lugar y sin comisiones”, destacó José Vignoli, Gerente General de InvertirOnline.com. Y agregó: “Queremos brindarles simpleza a los usuarios. Las finanzas se democratizan cada vez más, y por eso ya no invierten solo expertos en la materia, sino que son muchos los que se preocupan y piensan en cómo hacer rendir sus ahorros en su tiempo libre, los fines de semana o por fuera del horario de trabajo”.

La compañía ofrece una alternativa fácil y rápida para que cada vez más argentinos puedan comprar y vender dólares desde su celular, con una propuesta on-demand que responde a la creciente demanda de personas que utilizan sus dispositivos móviles para diferentes tipos de transacciones.

Fintech crece

Según el libro la “Fintechgración: Destruyendo barreras, construyendo oportunidades”, en el mundo mil 200 millones de personas se incorporaron al uso de herramientas financieras en el periodo 2011-2017 e indudablemente ha ido creciendo en los últimos 2 años y continuará en auge.

Un informe publicado por el Banco Mundial, señala que en Argentina, el 52% de la población no se encuentra bancarizada, un porcentaje elevado respecto a países limítrofes, como Chile (donde solo el 26% está excluido), Brasil (30%) y Uruguay (36%) y superada también por Bolivia (49%). La inclusión financiera es uno de los retos sociales y económicos más importantes de esta era. Los nuevos consumidores, las tecnologías digitales, el universo de datos y las innovaciones tecnológicas son la esencia de esta industria para poder reducir dichas cifras.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 horas
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 día
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 2 días
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 3 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 3 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 4 días
Por