INNOVAR anuncia su 15° exposición de innovación argentina

Del 25 al 27 de septiembre, en la Usina del Arte, se realizará la muestra anual del concurso que premia productos y servicios innovadores con impacto comercial y social. El último día, se anunciarán los ganadores.

21 septiembre, 2019

En su 15° aniversario, el “Concurso Nacional de Innovaciones – INNOVAR” anuncia su exposición anual de proyectos innovadores, de donde saldrán los ganadores de la edición 2019. Del 25 al 27 de septiembre, en la Usina del Arte, ubicado en Agustín R. Caffarena 1, CABA, en el horario de 9.30 a 18 horas, el público podrá conocer a los creadores y a sus proyectos de los que se hablará en el futuro. La entrada es libre y gratuita.

“INNOVAR se ha transformado en una vidriera de prestigio para inventores, emprendedores, empresas, estudiantes e investigadores argentinos. Una marca de calidad para la innovación nacional. Representa la imagen del futuro que aspiramos a consolidar en nuestro país.”, expresó el secretario de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, a días de dar comienzo a la exposición que además contará con distintas charlas para emprendedores, investigadores, estudiantes y público interesado en la temática. Por su parte, el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Jorge Aguado, señaló que el concurso “demuestra que a los argentinos nos sobra talento y capacidades. Esto nos compromete a seguir trabajando en el acompañamiento de los innovadores, con el fin de desarrollar un siste­ma científico tecnológico fuerte, unido al sector productivo, con industrias más competi­tivas y empleos de calidad”.

Innovación argentina en un solo lugar

En la muestra se exhibirán cerca de 200 productos y servicios que se destacan por su alto grado de novedad e impacto comercial, social, y brindan soluciones a demandas de las comunidades. Los proyectos, que se enmarcan en cinco perfiles (Investigadores; Empresas y tercer sector; Emprendedores e inventores; Universitarios y terciarios; Secundarios), abordarán áreas temáticas tales como Ambiente y Desarrollo sustentable, Diseño industrial, Salud, Agroindustria, Educación, con fuerte acento en la ciencia y la tecnología.

El 27 de septiembre, a las 15.30 horas, será la entrega de premios, donde se conocerán los ganadores y se repartirán $1.800.000 pesos repartidos en todos los perfiles.

15 años de INNOVAR

En la edición 2019, se registraron en el concurso 2.918 proyectos, que significó un incremento del 47% respecto a la última edición. Desde su inicio en 2005 a la fecha, se presentaron más de 30.000 innovaciones; se evaluaron más de 18.000 productos y servicios, y se exhibieron más de 7.000 proyectos.

El Concurso Nacional de Innovaciones – INNOVAR 2019 es organizado por la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales perteneciente a la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

INNOVAR 2019 está patrocinado por FUNDACION YPF y auspiciado por RED LINK, Centro de Innovación Tecnológica Empresarial y Social (CITES), ABB, OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), P&A Group, Social Team, CIEFAP (Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico), MIA – Mercado de Innovación Argentina y el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 3 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 4 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por