“Venimos de ocho años de estancamiento económico”

El candidato a presidente Roberto Lavagna aseguró que Consenso Federal “es una alternativa al cristinismo superior a un gobierno desgastado por su fracaso”, en alusión a la fórmula que terminó en segundo lugar en las PASO, Juntos por el Cambio. “El gobierno de Macri fracasó, claramente”, agregó.

26 septiembre, 2019

Al ser consultado sobre un supuesto ofrecimiento de Alberto Fernández para que lidere su equipo económico, en caso de ser electo, Lavagna respondió: “Soy candidato a presidente, punto”.

El ex Ministro de Economía, que logró un crecimiento de la economía cercano al 9% en sus primeros nueve meses de gestión entre el 2002 y 2005, aseguró que la situación económica “no es comparable con la de la crisis del 2001”.

Sin embargo, admitió que la situación política “es peor a la de aquel entonces”. Debido a eso, señaló: “Si ustedes me dieran a elegir el primer problema a resolver en este país, sería la grieta”.

“Hago referencia a lo que me tocó vivir en 2002. Si se lograron hacer cosas, que dieron luego su resultado, fue a partir del Diálogo Argentino, entre Eduardo Duhalde, Raúl Alfonsín y distintas organizaciones sociales, que permitió aprobar en el Congreso distintas leyes para salir de la enorme crisis y privilegiar el bienestar de los argentinos”, añadió.

A la hora de analizar la economía, Lavagna recordó que “venimos de ocho años de estancamiento económico, cuatro con un gobierno populista y cuatro con un gobierno dedicado a las finanzas” y remarcó que “se necesita un cambio en la administración para generar un shock productivo, que es prácticamente el contrario al financiero que impuso Macri”.

El candidato solicitó que “a nadie se le ocurra hacer más ajuste teniendo en Argentina más de 34% de pobreza” y remarcó que su compromiso es “ayudar a que Consenso federal crezca en el futuro para que se evite caer en alguno de los dos extremos de la grieta”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por