“TecPlata es la inversión filipina más importante en Argentina”

Miguel Hornilla, Vice-Cónsul de Filipinas participó de la "Jornada Puerto La Plata: oportunidades y desafíos", donde disertó en el panel titulado “Oportunidades de negocios internacionales”. Durante su exposición destacó las oportunidades que ofrece Puerto La Plata a su país.

3 octubre, 2019

“Nosotros en la embajada siempre trabajamos con la oficina comercial de Filipinas para emitir un mensaje unido. TecPlata es la inversión filipina más importante en Argentina. El grupo ICTSI ha estado en Argentina desde el 2009 y ha realizado una inversión de 450 millones de dólares en la terminal”, reflexionó el Vice Cónsul.

En esta línea agregó que “el resultado es un puerto moderno de primer nivel. Con potencial para generar un cambio radical para la provincia de Buenos Aires; está equipado con las últimas herramientas y armado con basta experiencia internacional, éste experimento puede considerarse como el voto de confianza a Buenos Aires y por extensión en la Argentina”.

Hornilla contó que el dueño de ICTSI, Enrique Razon, “fue quien permitió que la expansión de su empresa se diera en territorios que no suelen ser socios tradicionales de Filipinas, simultáneamente es una demostración de que los negocios actualmente no tienen fronteras y no necesitan basarse en vínculos tradicionales”.

Esto beneficia a la provincia de Buenos Aires que “ puede reforzar su posición como un impulsor clave del crecimiento y del desarrollo nacional aprovechando el Puerto La Plata, ya que hay varios beneficios posibles, generará empleos para la comunidad, ayudará a sus productores a tomar las riendas del desarrollo y crecimiento. Además ayudará a la economía nacional a ser más ágil distribuyendo trabajo”.

Concluyó que “este contexto presenta a Filipinas como un socio valioso de comercio e inversión”, y puntualizó las siguientes razones: “Filpinas es un lugar de crecimiento en Asia, su historia es la de un PBI dinámico, con una inflación manejable. En los últimos tres años hemos crecido un 6,6 % en promedio”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 2 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 1 día
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por