Jan de Nul hará el dragado del Puerto de Santa Fe

El Ente Administrador Puerto de Santa Fe (EAPSF), acordó que Jan de Nul, empresa belga de obras de infraestructura marítima y portuaria, se haga cargo de la realización de las obras de dragado que llevarán al canal de acceso a una profundidad de 25 pies de calado.

Reactivación portuaria: nuevas metas en el puerto de Santa Fe.
15 octubre, 2019

Las tareas serán llevadas a cabo por la draga Alvar Núñez Cabeza de Vaca, que obtuve recientemente la categorización de buque de bandera nacional y forma parte de la flota de seis dragas que cuentan con la más moderna tecnología y se encuentra operando en la Hidrovía Paraná- Paraguay.

Sebastián Simez, presidente del Directorio del Puerto de Santa Fe, manifestó que “con este convenio y la realización de esta importante obra, obtendremos un plus de competitividad que permitirá el ingreso de buques de gran calado. Seguimos apostando a un proyecto de puerto oceánico que todos queremos tener en Santa Fe. Estamos ubicados en medio de la Hidrovía Paraná- Paraguay y somos el punto natural de trasbordo de la misma”.

Por su parte, Pieter Jan De Nul, manager de Jan de Nul Argentina, expresó que “nos llena de orgullo que las autoridades del Puerto de una ciudad tan importante como Santa Fe, que tiene una participación tan significativa en el comercio exterior del país, haya confiado en nosotros para avanzar con esta obra tan relevante para seguir impulsando su economía y favoreciendo la actividad de los productores y su conexión con el mundo”.

“Las obras de dragado en los canales de acceso de los puertos permiten que, al contar con mayor profundidad, no sólo puedan entrar buques más grandes, sino también para que puedan cargar una mayor cantidad de mercadería en sus bodegas. Así, entra en juego la economía de escala y se logran fletes más competitivos y una reducción tal de los costos logísticos totales, que terminan beneficiando directamente la rentabilidad de los productores y exportadores, así como también de las industrias en las áreas de influencia”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 20 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 21 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 22 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por