Jan de Nul hará el dragado del Puerto de Santa Fe

El Ente Administrador Puerto de Santa Fe (EAPSF), acordó que Jan de Nul, empresa belga de obras de infraestructura marítima y portuaria, se haga cargo de la realización de las obras de dragado que llevarán al canal de acceso a una profundidad de 25 pies de calado.

Reactivación portuaria: nuevas metas en el puerto de Santa Fe.
15 octubre, 2019

Las tareas serán llevadas a cabo por la draga Alvar Núñez Cabeza de Vaca, que obtuve recientemente la categorización de buque de bandera nacional y forma parte de la flota de seis dragas que cuentan con la más moderna tecnología y se encuentra operando en la Hidrovía Paraná- Paraguay.

Sebastián Simez, presidente del Directorio del Puerto de Santa Fe, manifestó que “con este convenio y la realización de esta importante obra, obtendremos un plus de competitividad que permitirá el ingreso de buques de gran calado. Seguimos apostando a un proyecto de puerto oceánico que todos queremos tener en Santa Fe. Estamos ubicados en medio de la Hidrovía Paraná- Paraguay y somos el punto natural de trasbordo de la misma”.

Por su parte, Pieter Jan De Nul, manager de Jan de Nul Argentina, expresó que “nos llena de orgullo que las autoridades del Puerto de una ciudad tan importante como Santa Fe, que tiene una participación tan significativa en el comercio exterior del país, haya confiado en nosotros para avanzar con esta obra tan relevante para seguir impulsando su economía y favoreciendo la actividad de los productores y su conexión con el mundo”.

“Las obras de dragado en los canales de acceso de los puertos permiten que, al contar con mayor profundidad, no sólo puedan entrar buques más grandes, sino también para que puedan cargar una mayor cantidad de mercadería en sus bodegas. Así, entra en juego la economía de escala y se logran fletes más competitivos y una reducción tal de los costos logísticos totales, que terminan beneficiando directamente la rentabilidad de los productores y exportadores, así como también de las industrias en las áreas de influencia”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 10 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por