Caen las exportaciones de América latina y el Caribe en 2019

De acuerdo a un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la baja se debe en gran medida a la desaceleración que registró el comercio mundial en la última década y la guerra comercial entre EE.UU. y China.

30 octubre, 2019

Las exportaciones de los países de América Latina y el Caribe caerán 2,0% durante este año a causa de la pronunciada desaceleración que registró el comercio mundial durante la última década y la tensión comercial desatada en el último tiempo entre EEUU y China.

En su informe “Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2019”, la CEPAL indicó que el desempeño comercial regional cerrará el año con “una importante heterogeneidad por subregiones”.

En este contexto, los países de América del Sur experimentaran “una contracción del valor de sus envíos de 6,7%, muy superior al promedio regional”, debido al estancamiento económico por el que atraviesa la subregión, que posee una proyección de crecimiento de apenas 0,2% para 2019.

A contramano de la mayoría de los países de la región, los únicos que cerrarán con resultado positivo serán Argentina, Ecuador y Uruguay, impulsados por alzas de los volúmenes exportados de sus productos básicos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 6 días
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 1 semana
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 1 semana
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 3 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 3 semanas
Por