“Argentina tiene una oportunidad enorme de crecimiento”, aseguró el CEO de Acindar

13 noviembre, 2019

Lo afirmó Marcelo Marino, CEO de Acindar. Agregó que “tenemos una alta expectativa de que el mercado reaccione, de que vuelva a crecer” y que el desafío que enfrenta el sector siderúrgico de cara al futuro es “transformar una industria tradicional de base en una de vanguardia”.

En el marco del 60° Congreso de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), Marino CEO de Acindar dijo que la “industria siderúrgica es una industria de largo plazo” y que “Argentina tiene una oportunidad enorme de crecimiento, de seguir creciendo en obras de infraestructura, en obras de construcción civil”.

Por su parte, Martín Berardi, titular de la Cámara Argentina del Acero y presidente Ejecutivo de Ternium Argentina, aseveró que “la industria del acero es cada vez más importante para el desarrollo de Latinoamérica” y que uno de los principales temas del congreso será “como está afectando la guerra comercial” de los EEUU y China a la situación política y económica de la región.

Por último, Gustavo Werneck, CEO de Gerdau, que hoy será parte del panel de CEOs en el que se debatirán los temas relevantes para las grandes productoras de acero de la región, dijo que “la industria mundial del acero atraviesa el momento más complejo desde 2016 debido a la baja demanda y el alto costo de las materias primas”.

“En Gerdau continuamos aplicando nuestras estrategias y avanzamos en línea con una profunda transformación digital que apunta sobre todo a crear más valor para nuestros clientes”, sostuvo y resaltó que “en el caso de Argentina, desde la inauguración de la nueva acería en 2017 estamos enfocados en aumentar nuestra competitividad a través de la mejora de los procesos de la empresa, la transformación digital y la sustentabilidad”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 22 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 7 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 7 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 7 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por