En una reunión con Alberto Fernández, Banco Santander anunció créditos para exportadores

14 noviembre, 2019

Alberto Fernández se reunió con la titular del Banco Santander, Ana Botín, quien le anunció créditos por 500 millones de dólares para fomentar el desarrollo exportador de la Argentina. Además, el Presidente electo mantuvo encuentros con los embajadores de la Unión Europea y con la Pastoral Social.

Santander Argentina es el mayor banco privado del país. Tiene alrededor de 9000 empleados y 3,7 millones de clientes. A nivel global, Banco Santander es la mayor entidad de la zona euro por capitalización bursátil. Tiene 142 millones de clientes, 13 mil sucursales y 200 mil empleados.

Encuentro con embajadores de la Unión Europea

Al mediodía, Alberto Fernández almorzó con la embajadora de la Unión Europea,  Aude Maio-Coliche, y más de veinte diplomáticos de ese bloque regional, quienes le expresaron su “más sincera felicitación” y reafirmaron su “compromiso para seguir reforzando” la relación entre los países del Viejo Continente y Argentina.

“Nos complace reafirmar nuestro compromiso para seguir reforzando los lazos de amistad y cooperación entre nuestros países y nuestros pueblos. Le deseamos el mayor de los éxitos en el desempeño de sus altas responsabilidades”, señalaron en la misiva que lleva las firmas de los presidentes de la Comisión Europea, Jean-Claude Jucker; y del Consejo Europeo, Donald Tusk.

“Vine a escucharlos”, les dijo Fernández a los movimientos sociales

También en la mañana del día de ayer, el ex Jefe de Gabinete del kirchnerismo se encontró con la Pastoral Social y con movimientos sociales.

Fernández, fue recibido en la sede de la Conferencia Episcopal Argentina por monseñor Jorge Lugones, obispo de Lomas de Zamora y titular de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social, en un encuentro del que participaron referentes de movimientos sociales, a quienes les detalló cómo será el programa de lucha contra el hambre. “Vine a escucharlos, como un compañero más, preocupado por lo que nos está pasando”, dijo Alberto Fernández.

“Lo que viene es el gobierno de todos ustedes, no de Alberto y de Cristina, vamos a resolver las cosas juntos”, manifestó el presidente electo, quien pidió “no tener miedo del debate que hay que dar” y aseguró que “la economía popular llegó para quedarse” y que “la gente necesita un horizonte de progreso”.

En el encuentro estuvieron los dirigentes sociales Emilio Pérsico (Movimiento Evita), Esteban Castro y Gildo Onorato (CTEP), Juan Carlos Alderete, Fredy Mariño  y Luciano Álvarez (Corriente Clasista y Combativa), Daniel Menéndez, Néstor Moccia y José Oscari (Barrios de Pie), Dina Sánchez (Frente Darío Santillán), Juan Grabois (Movimiento Trabajadores Excluidos), Rafael Klejser (Movimiento Popular La Dignidad) y Natalia Zaracho (Movimiento de Trabajadores Excluidos).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 16 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 17 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 18 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por