CEDOL anunció su incorporación a FAETyL

3 diciembre, 2019

La Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL) comunicó que se incorporó como socio activo a la nueva Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETyL), por lo que -en consecuencia- dejó de formar parte de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

La medida, que se hizo efectiva desde el mes de octubre, obedece a la necesidad de la actividad logística de continuar creciendo en búsqueda de mayor competitividad para concentrarse en la especialización y jerarquización del sector.

“A partir de esta visión que compartimos con otras cámaras, nos incorporarnos a la recientemente creada FAETyL”, expresó Hernán Sánchez, presidente de CEDOL. Y aclaró que la medida no tiene otro objetivo que avanzar en la especialización de la actividad: “Sin dudas, el futuro nos encontrará trabajando con FADEEAC en algunos temas y con FAETyL, en otros”.

“En las casi dos décadas que CEDOL integró la FADEEAC conformó una relación altamente exitosa para ambas partes, por lo que estará siempre agradecida. Sin embargo, los nuevos requerimientos que generan los cambios de conducta de los consumidores, las innovadoras tecnologías aplicadas a la actividad y la creciente demanda de servicios más eficientes, dinamizan los procesos logísticos e impulsan la necesidad de adecuarse a una realidad especifica, más compleja, dinámica y amplia que la del autotransporte de cargas”, explica un comunicado de la entidad.

La decisión tomada por todos los miembros del Consejo Directivo de CEDOL también responde al nivel de crecimiento y especialización alcanzados por los operadores logísticos, quienes en la actualidad representan un segmento más destacado en la vida empresaria. Asimismo, consideran fundamental focalizarse en nuevas formas de encarar acuerdos y negociaciones con los diversos actores que integran la economía nacional: Gobierno, sindicatos, clientes, proveedores y opinión pública.

Por último, CEDOL renueva el compromiso con sus objetivos principales: Que sus empresas brinden mayor productividad y competitividad a los clientes y mejores condiciones de crecimiento y desarrollo para sus colaboradores y proveedores. Siempre con la firme convicción de que estas transformaciones generarán cambios positivos relevantes para el sector y, a la vez, aportarán para un país mejor.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 11 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por