“La obra de dragado de nuestro puerto es fundamental para la región”

10 abril, 2014

Lo aseguró Matías Machinandiarena, titular del Consorcio del Puerto de Mar del Plata, en diálogo exclusivo con nuestro medio.

“Vinimos a exponer y explicar la obra que actualmente se está desarrollando en nuestro Puerto, que es fundamental para la actividad de nuestra región”, afirmó el titular del Consorcio del Puerto de Mar del Plata, Matías Machinandiarena. Agregó que “la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación tuvo una participación muy importante para que esta obra sea una realidad así como también la subsecretaría de Actividades Portuarias de la provincia de Buenos Aires”

En el contexto del “IV Encuentro Internacional de la Industria Naval” (Einaval), organizado por la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), en el barrio porteño de Puerto Madero.

El funcionario dijo que “la obra se está llevando a cabo satisfactoriamente y venimos a contar nuestra experiencia  muchísimos colegas directores de otros puertos, con quienes compartimos las dificultades que tuvimos desde el inicio de nuestra gestión y los resultados alcanzados cuando firmamos el convenio de colaboración con Nación y Provincia”.

Al referirse a la obra que se está desarrollando en Mar del Plata sostuvo que “consiste en el dragado del canal exterior, que cuenta con uno principal y otro secundario, y además un canal interior.  Esta obra es fundamental para reactivar el puerto de Mar del Plata que es el principal polo industrial de la ciudad y de la región y donde actualmente no contamos con el ingreso de barcos portacontenedores que permitan importar y exportar los productos que se fabrican en la región”.

Machinandiarena puso énfasis al señalar que concretar este objetivo “va a generar muchísimos puestos de trabajo. Desde nuestra función tenemos que lograr que esta obra termine lo antes posible por el bien de la región. Contractualmente la UTE tiene 90 días operativas de trabajo. Esperamos que también contribuyen las cuestiones climáticas porque el dragado de este puerto es muy complejo, el oleaje que se produce en la desembocadura del puerto es importante, pero siempre fuimos optimistas frente a todas las adversidades y creemos que vamos a tener la obra finalizada a término”.

Finalmente adelantó que “venimos hablando con los sectores que están vinculados a la actividad portuaria e intendentes vecinos a Mar del Plata para que  tengan en mente el puerto como alternativa para sacar sus productos para que una vez que esté operativo todos lo utilicen”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 15 horas
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 4 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 5 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 6 días
Por

“Las PyMEs no pueden esperar más tiempo”, afirmó Daniel Rosato

El presidente de IPA analizó el momento del sector y brindó detalles de la Expo Industrias y Servicios 2025.

Hace 1 semana
Por

En mayo fueron transferidos 40.745 motovehículos

El mercado de las motos usadas registró una leve baja interanual.

Hace 1 semana
Por