Distribuidoras eléctricas dejarían de pagarle a Cammesa y amenazan con un peor servicio

14 enero, 2020

Empresas distribuidoras de electricidad dejarían de pagar la energía que compran a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA). Además, entre privados y provincias le deben 29.194 millones de pesos, más del 50% respecto a los $19.507 millones que adeudaban en diciembre de 2018. 

Asimismo, argumentan que debido al congelamiento de tarifas, las energéticas argumentan que no cuentan con los recursos para pagarle a CAMMESA, compañía mixta que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). El pago de las compañías privadas más grandes representa entre 2500 o 3000 millones de pesos por mes, ahora las distribuidoras priorizan proteger sus cajas. 

Con esto, al romperse la cadena de pagos, el Estado deberá incrementar los subsidios para afrontar los pagos que las distribuidoras dejarán de hacer.

Los privados, utilizarían sus recursos para afrontar el pago de salarios y ya amenazan con que la calidad del servicio empeoraría. Por lo cual aumentarían los cortes eléctricos y se harían de forma más extensa.  

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por