Directivos de ADEFA se reunieron con Solá para avanzar en la búsqueda de nuevos mercados

16 enero, 2020

Autoridades de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), se reunieron con el canciller Felipe Solá para analizar el presente del sector, los desafíos y oportunidades que se presentan para la industria automotriz local en materia de comercio exterior. Buscan delinear una agenda sectorial que permita ampliar e incorporar nuevos mercados externos para los vehículos nacionales.

Durante el encuentro que se llevó a cabo en la sede de Cancillería, se repasó la situación actual y se destacó la importancia sobre la búsqueda de nuevos mercados para una industria que exporta el 70% de lo que produce.

En la reunión se habló sobre la relevancia que el sector tiene para la economía en general dado que representa un 13,5% de las exportaciones total país (en el 2018 tuvo ingresos por u$s8.714 millones) y 35,4% de los envíos de Manufactura de Origen Industrial.

Desde la entidad afirmaron que “estos números ratifican el perfil exportador del sector y dan cuenta de la necesidad de trabajar en una política comercial de inserción internacional inteligente y abierta al mundo”.

En ese sentido, el presidente de ADEFA Gabriel López, contó que se analizó la importancia de los acuerdos internacionales para el sector y el país, “y se planteó trabajar en una agenda con una serie de metas y objetivos para avanzar en la materia en pos de ampliar y mejorar nuestro desempeño en el pilar exportador”.

Entre 2014-2015, el sector automotor alcanzó una fuerte presencia externa al abastecer a 80 mercados en todo el mundo y en la actualidad se envían vehículos de pasajeros y utilitarios livianos a 45 países.

Además de analizar los acuerdos alcanzados y plantear la necesidad de ser competitivos en términos de costos, se planteó el recuperar esa presencia en el mercado internacional.

En el mismo orden, se repasó la importancia de Brasil y el objetivo de “profundizar la armonización de los aspectos comerciales, financieros, aduaneros y técnicos con el mayor socio del Mercosur y la necesidad de implementar una política activa de búsqueda conjunta de nuevos mercados”.

El ministro, acompañado por Jorge Neme, secretario de Relaciones Económicas Internacionales, agradeció el encuentro y la predisposición a trabajar de manera conjunta y mostró su compromiso para avanzar en una agenda para contribuir con la mejora en el comercio exterior.

Además del titular de ADEFA y presidente de Ford Argentina, Gabriel López, estuvieron presentes, Federico Ovejero, vicepresidente de GM Argentina y vicepresidente de ADEFA, y Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina y secretario de ADEFA.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por