El Gobierno confirmó que enviará al Congreso el proyecto de Ley para la Sostenibilidad de la Deuda

21 enero, 2020

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que el Poder Ejecutivo enviará hoy al Congreso un proyecto para restaurar la sostenibilidad de la deuda externa.

En una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda, el ministro, precisó que el Gobierno tiene voluntad de pagar lo adeudado y remarcó que se están dando pasos firmes en ese sentido.

Guzmán confirmó que hoy por la tarde se enviará el proyecto de Ley para la Sostenibilidad de la Deuda.

“La Nación ha dado pruebas de buena fe en una situación crítica y continúa haciendo un esfuerzo para servir los intereses, que se han venido pagando con reservas”, y agregó que “no se ha pagado el capital sobre la deuda en dólares”.

Respecto a la deuda en pesos explicó que las condiciones de mercado han cambiado, por eso no ven un problema. Indicó que han logrado refinanciar los vencimientos en pesos y que continúan pagando intereses en pesos.

El ministro declaró que en la semana hubo conversaciones con el Fondo Monetario Internacional. Guzmán dijo que seguirán con el objetivo de refinanciar la deuda, pero destacó que esta oportunidad la propuesta es diseñada por el gobierno argentino diferenciando lo que sucedió en otras oportunidades. Por eso al referirse a la renegociación de la deuda remarcó que es importante resolverlo rápido.

En otra muestra de apoyo del Gobierno de Alberto Fernández al de Axel Kicillof, Guzmán habló sobre la situación de la deuda de la provincia de Buenos Aires.

El funcionario dijo que “en estos momentos la provincia de Buenos Aires enfrenta un vencimiento de capital que es anterior a la fecha que se estima resolver el problema de la Nación”.

“Con forma responsable, prudente y coordinada con la Nación, la provincia de Buenos Aires le ha pedido tiempo a los bonistas haciendo lo mismo que ha venido haciendo la Nación, continúa pagando los intereses pero lo que pide es prolongar un vencimiento de capital del 26 de enero para mayo, de modo de permitir que la NAción tome la iniciativa en este proceso y que la provincia de Buenos Aires vaya detrás”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 3 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 6 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por