“ArriBA Pymes”, plan bonaerense para recuperar producción y empleo

6 febrero, 2020

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó en La Matanza el programa destinado a asistir al sector más castigado por las políticas económicas de la gestión macrista. 

La iniciativa del gobierno provincial, contempla una línea de créditos del Banco de la Provincia, una moratoria, un régimen de regularización de deudas y asistencia para sectores agropecuarios. Claramente reconoce la importancia que tienen las micro, pequeñas y medianas empresas en el desarrollo económico bonaerense.

En oportunidad del lanzamiento, acompañaron al gobernador los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Trabajo, Mara Ruiz Malec; el director ejecutivo de Arba, Cristian Girard; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

Por su parte, las cámaras empresarias UIPBA, FEBA, APYME y CGERA señalaron que este plan de auxilio era “muy necesario”.

“Incluye los temas más importantes y que venían reclamando las Pymes industriales. Es un desafío que lleguen a todas las empresas”, indicó Martín Rappallini, titular de la UIPBA.

“Son medidas muy valoradas por el sector empresario, para promover el desarrollo productivo, el empleo y reactivar ese círculo virtuoso”, expresó el presidente de CGERA, Marcelo Fernández.

De acuerdo a datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), entre 2015 y 2019 cerraron 24.505 empresas. Las Pymes resultaron el sector más afectado, ante la imposibilidad de acceso al crédito y la parálisis productiva.

En este sentido, el gobernador explicó que en el marco de la ley de Emergencia Productiva, el programa promueve diferentes políticas para que puedan contar con un Estado presente, que acompaña y promueve el desarrollo productivo.

Asimismo, se informó que, en materia impositiva, unas 600 mil Pymes tienen en conjunto unos 13 mil millones de pesos en deudas por Ingresos Brutos, que suman más de 20 mil millones si se computan Automotor e Inmobiliario.

Por ello, ARBA instrumentará un plan de pagos que tendrá hasta 120 cuotas e importantes beneficios y quitas para las empresas. “Al regularizar sus deudas, las Pymes tendrán aire financiero y estarán en mejores condiciones para acceder a créditos”, destacaron desde el organismo.

Se anunciará un programa crediticio del Banco Provincia a través de un fondeo de 15.500 millones de pesos y 25 millones de dólares exclusivo para Pymes. Se trata de cuatro líneas de créditos destinadas al capital de trabajo, exportaciones, descuento de cheques y refinanciación cartera activa.

En paralelo, desde el ministerio de la Producción se impulsará un registro web “para obtener un diagnóstico detallado de las problemáticas del universo productivo de la provincia, y diseñar políticas de alto impacto para frenar la caída de la actividad productiva y el cierre de empresas”.

Esa cartera llevará adelante, a la vez, la Red de Comercios de la Provincia que busca “conectar a los distintos eslabones de la cadena comercial”, y propone un programa destinado a comercios de proximidad con precios de referencia adquiridos a través de mayoristas, distribuidores, Pymes y pequeños productores locales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 23 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 24 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 1 día
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por