Productos agropecuarios: en enero, los consumidores pagaron más de 13 veces del valor

12 febrero, 2020

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a través del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) informó que la brecha de precios para el promedio de los 25 principales productos agropecuarios bajó 1,2% en enero, a 5,05 veces. 

Al respecto, el documento informó que las brechas alcanzaron un máximo de 13,3 veces en el caso de la pera y un mínimo de 2,29 veces en el de la carne de pollo. Además, la participación del productor se redujo a 23,5%.

Además, aclara que hubo 13 productos en baja y 12 con alzas de brechas, pero la caída en el valor promedio estuvo empujada por la menor brecha de la cebolla (-38,1%) y del tomate (-21,4%).

“En promedio, los consumidores pagaron 5,05 veces más de lo que cobró el productor por los productos en la tranquera de sus campos, cuando en diciembre la diferencia fue de 5,11 veces (en noviembre de 4,74)”, explica el trabajo realizado por el departamento de Economías Regionales de CAME.

En el relevamiento se reflejó que la participación del productor en el precio final bajó 4,5% en enero, a 23,5%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 19 horas
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 2 días
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 2 días
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 4 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 5 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 2 semanas
Por