Francia: ministros deberán viajar en tren

14 febrero, 2020

Tanto los ministros franceses como los funcionarios públicos, cuando deban realizar una misión oficial, deberán utilizar el tren por sobre el avión en trayectos que se puedan realizar en menos de cuatro horas. Esta medida fue adoptada para luchar contra el cambio climático.

La ministra de la Transición Ecológica, Elisabeth Borne, le explicó a la agencia EFE que “solo habrá excepciones cuando el desplazamiento tenga un carácter urgente”.

Además, Borne adelantó algunas decisiones que se van a adoptar en el corto plazo, como promover que los miembros del gobierno deberán circular en autos oficiales eléctricos o híbridos enchufables, en lugar de los de motores térmicos.

En ese sentido, al momento que se vaya renovando el parque automovilístico, los ministerios comprarán únicamente automóviles eléctricos o híbridos enchufables.

También, los 2,4 millones de funcionarios de la Administración estatal podrán beneficiarse de una disposición por la que las empresas (con carácter voluntario) bonifican con 200 euros anuales a los asalariados que van en bicicleta o coche compartido al trabajo.

Por último, para incentivar el uso del vehículo eléctrico, en los centros de la Administración central se instalarán 500 puntos de recarga adicionales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 16 horas
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 6 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por