Kicillof: “la provincia solo se pondrá en marcha de la mano del crecimiento de la producción”

3 marzo, 2020

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con la cúpula directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) y resaltó la importancia de la industria como generadora de empleo y motor del desarrollo. 

Los principales temas que se abordaron fueron la evolución de la actividad, la actualidad de los diferentes rubros de la provincia de Buenos Aires y cuestiones relevantes en el corto plazo para recuperar el dinamismo de las industrias, en particular las Pymes.

Luego del encuentro con el Comité Ejecutivo de la UIA, Kicillof manifestó que “nuestra provincia solo se pondrá en marcha de la mano del crecimiento de la producción y empleo, pero en particular de la industria, porque la mejor política de inclusión social es la creación de trabajo”.

En la sede de la UIA, el gobernador bonaerense, señaló que la provincia “cuenta con una inmensa clase media, profesionales, comerciantes y empresarios PyME, que se han desarrollado como resultado de una política productiva e industrial, y que se vio muy afectada en los últimos cuatro años por las medidas aplicadas en contra de estos sectores”.

Mientras que el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, sostuvo que “desde el gobierno entendemos que existe esta situación y por eso estamos aplicando medidas para atenderla, como el programa arriBA PyMES, que incluye una moratoria impositiva para aquellos que están en incumplimiento con Arba, líneas de crédito del Banco Provincia para recuperar capital de trabajo y la posibilidad de descontar cheques a tasas razonables”.

Por su parte, el presidente de la UIA, Miguel Acevedo, declaró que “la provincia de Buenos Aires es uno de los motores productivos del país, por eso es importante que trabajemos conjuntamente en las agendas de corto y largo plazo. El objetivo prioritario es poner en marcha el enorme potencial de todos los sectores industriales”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por