Fin de semana largo sin transporte de larga distancia ni vuelos de cabotaje

17 marzo, 2020

El ministro de Transporte, Mario Meoni, anticipó la suspensión total de la operación de trenes y colectivos de larga distancia, y aviones de cabotaje en Argentina desde el jueves 19 a las 00 horas hasta el miércoles 25 de marzo.

“Queremos desalentar el viaje del fin de semana largo, entendemos que muchos argentinos no han tomado conciencia aún de la situación crítica en la que vivimos”, afirmó el ministro en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

“No estamos frente a una situación como para estar haciendo turismo, necesitamos efectivamente que las personas entiendan que se tienen que quedar en casa”, afirmó.

Meoni anunció además que desde las 00hs del próximo jueves no podrá viajar nadie parado en colectivos y trenes del área metropolitana. “Todos los micros de todas las modalidades y trenes solamente van a poder transportar pasajeros sentados. Vamos a tener un sistema de control muy férreo a partir de la CNRT para que la medida se cumpla”, dijo.

Las medidas se interpretan como una rápida reacción del gobierno nacional ante la situación vivida ayer en el acceso a la ciudad balnearia de Monte Hermoso y el posterior tuit del presidente de la Nación, Alberto Fernández. De manera irresponsable, tras las anunciadas medidas de licencia laboral y aislamiento obligatorio, miles de personas se trasladaron a las playas del sur bonaerense.

Este hecho motivó que esta mañana el intendente comunal de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara, participara de una reunión y posterior conferencia de prensa junto al intendente de la ciudad de Bahía Blanca, Héctor Gay y el secretario de Gobierno de la vecina localidad, Adrián Jouglard.

“Hay una inconsciencia muy grande de no entender la pandemia que estamos viviendo y cómo tenemos que combatirla; lo de Monte Hermoso y Bahía Blanca es un punto de inflexión”.

“Monte Hermoso inicia esto a partir de que en las redes se decía que, al no haber clases, ‘tomémonos el fin de semana largo’. Entonces, de manera inmediata, conformamos un Consejo de Seguridad y Salud el mismo domingo para poder prevenir y restringir el ingreso, sabiendo que no podemos prohibir el acceso y tránsito ya que es un delito federal” explicó ante los medios de Bahía Blanca.

“Decidimos actuar, por lo que se examinó a cada ingresante quienes debieron llenar y firmar una declaración jurada, informándoles que mentir sobre la información allí volcada es delito” especificó.

El jefe comunal agregó que “los argentinos tenemos que entender que estamos ante una pandemia mundial y que tenemos posibilidad de derrotarla si hacemos los que nos piden los que entienden del tema, la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Salud y el propio Presidente de la Nación”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por