El G7 se comprometió a mantener el crecimiento económico

24 marzo, 2020

Luego de concluir una teleconferencia en la que participaron los ministros de Economía y los presidentes de los Bancos Centrales, el G7 emitió un comunicado en el que reiteró su compromiso de hacer todo lo necesario para restaurar la confianza y el crecimiento económico, ante la crisis mundial por la pandemia de coronavirus.

“Haremos todo lo necesario para restaurar la confianza y el crecimiento económico y proteger empleos, empresas y la resistencia del sistema financiero”, dijeron los países del G7.

El grupo, que conforman los países más ricos e industrializados del mundo, afirmó que ofrecerá el esfuerzo fiscal necesario para ayudar a las economías a recuperarse rápidamente así como a continuar con las medidas de estímulo monetario.

“Prometemos mantener las políticas monetarias expansivas por todo el tiempo que sea necesario y estamos listos para tomar mayores acciones, usando toda la gama de instrumentos consistente con nuestros mandatos”, indica el comunicado del G7, citado por la agencia EFE.

En Estados Unidos, la Reserva Federal recortó de manera drástica las tasas de interés hasta dejarlas entre el 0% y el 2,25% y lanzó un programa de compra de bonos del Tesoro de carácter ilimitado; mientras que en el Congreso los legisladores ultiman un paquete de estímulo fiscal por valor de US$ 2 billones para mantener a flote a la economía.

Mientras que en la Unión Europea, el Banco Central Europeo también anunció un multimillonario programa de compra de deuda y eliminaron las exigencias de control del déficit fiscal ante el impacto económico del virus.

El G7 está integrado por Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos, que ocupa la presidencia de turno este año.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 20 horas
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 6 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por