Acuerdo entre el Gobierno, YPF y transportistas para garantizar el abastecimiento en el país

25 marzo, 2020

El Gobierno Nacional, YPF, la Federación de camioneros y las cámaras del sector firmaron un acta de compromiso con el objetivo de permitir el abastecimiento de insumos esenciales a la población y lograr las condiciones de trabajo para los transportistas.

En este sentido, el acuerdo determina la intervención desde el Gobierno Nacional, articulando el trabajo de fuerzas de Seguridad y los ministerios de Transporte, Salud, del Interior y de Agricultura, para que los camiones puedan circular y continúen las actividades esenciales del transporte. La CNRT realizará los controles diarios para fiscalizar el cumplimiento de las medidas acordadas.

Al respecto, el Ministro de Transporte, Mario Meoni, sostuvo que están “generando las condiciones para que se pueda seguir trabajando en la Argentina y que pueda seguir la actividad económica. Queremos que los trabajadores puedan trabajar en las condiciones esenciales que se requieren para cuidar su salud en primer lugar, pero también teniendo en mente que son imprescindibles para poder proveer al resto de la ciudadanía de los elementos básicos”.

Asimismo, manifestó su preocupación por la falta de atención e incluso el cierre al transporte en muchos lugares del país. “Al cerrar la frontera de los municipios, están poniendo en riesgo a la propia población”, en tanto que agradeció a YPF por “poner una red de estaciones de servicio muy amplias en toda la Argentina para que los trabajadores se puedan abastecer, comer, asearse”, indicó.

Por su parte, YPF asumió el compromiso de establecer un sistema de atención 24 horas en la red de estaciones de servicio para que los trabajadores puedan acudir ante circunstancias extraordinarias; también se compromete a mantener las instalaciones de las estaciones desinfectadas a toda hora; garantizar el abastecimiento de mercaderías comestibles durante las 24 horas y la existencia de jabón y/o alcohol en gel; tener baños adecuados para lograr una adecuada higiene y aseo de los conductores de carga.

Además, el documento informó que la compañía “permitirá que todos los conductores que se encuentren con síntomas febriles y/u otros que signifiquen una amenaza para la salud del trabajador, puedan comunicar dicha situación, a distancia, al personal de la estación a fin que este puede efectuar la realización de llamados a familiares y/o empleador y/o gremio”.

“Es importante destacar las funciones exceptuadas del aislamiento obligatorio y que resultan esenciales, en este caso aquellas vinculadas con el comercio exterior, transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP y producción y distribución de biocombustibles. Con este acuerdo, el Gobierno Nacional busca el normal abastecimiento de insumos imprescindibles para la sociedad”, señaló el comunicado oficial.

Por el momento son 260 estaciones de servicio YPF las adheridas, con posibilidad de que se sumen nuevas estaciones. Las mismas y sus actualizaciones podrán consultarse en www.ypf.com

De la firma del acuerdo participaron: el ministro de Transporte, Mario Meoni; la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; el ministro de Agricultura, Luis Basterra; el secretario de Interior, José Lepere; el jefe de Gabinete de Transporte, Abel de Manuele; el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Carignano; el director de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, José Arteaga; el subsecretario de Articulación Interjurisdiccional de Transporte, Felipe Rodríguez Laguens; Alejandro Collia, del Ministerio de Salud; la jefa de Gabinete de Seguridad, Cecilia Rodríguez; Guillermo Nielsen, de YPF; Pablo Moyano, de La Federación, Juan Guilar de Faetyl; Pablo Agolanti, de Fetra; Walter Bo, de Fadeaac; Luis Córdoba, de La Federación y Ramón Jatip, de Catac.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por