En 2019 el PBI argentino cayó 2,2%

26 marzo, 2020

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el Producto Bruto Interno (PBI) cayó 2,2% durante el 2019. Este descenso se produjo luego de que en el último trimestre del año haya una caída del 1 % en relación al tercer trimestre, y del 1,1% en relación a octubre-diciembre del 2018.

Al comparar el 2019 con el 2018, cuando el PBI descendió 2,5%, el Indec informó una merma del 6,3% en la producción industrial, del 2,8% en la distribución de agua, electricidad y gas, del 5,5% en la Construcción, del 7,8% en el comercio Mayorista y Minorista, y del 10,3%.

También hubo una reducción del 0,7% en Transporte y Comunicaciones, del 11,5% en Intermediación Financiera, del 0,6% en Actividades Inmobiliarias, y del 4,2% en la percepción de Impuestos Netos.

Mientras que el sector de agricultura y ganadería el crecimiento fue del 21,5% fuertemente influenciado por la recuperación de la cosecha de la soja, que en 2018 vivió una fuerte sequía.

Otro sector que aumentó fue el de la exploración de minas y canteras con 1,2%, gracias a la reactivación del yacimiento hidrocarburífero de Vaca Muerta en Neuquén, en enseñanza 0,9%, y servicios sociales y de salud 0,3%.

Asimismo la formación bruta de capital fijo cayó 15,9% acumulada en el 2019, con una merma del 7,3% en el sector de Construcciones, del 18,3% en la adquisición de maquinaria y equipo de origen nacional, y del 21,7% en el importado.

También retrocedió 32 % la adquisición de materia para transporte nacional y 49,1% en el caso del importado.

A valores corrientes, el PBI ascendió a fines del año pasado a 21 billones, 650.351 millones de pesos, un 30 % más que en el 2018, pero con una inflación del 53,8%.

En el 2019, el PBI mostró una caída interanual del 5,8% en el primer trimestre. En el segundo no registró variaciones gracias al empuje que le brindó la cosecha de soja y el sector petrolero, que compensó las mermas en el consumo, la industria y la construcción.

En el tercer trimestre, el PBI volvió a retroceder 1,1% y en el cuatro trimestre el 1,1% para acumular una merma del 2,2%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 día
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 3 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por