Argentina tuvo superávit en el intercambio comercial de febrero

27 marzo, 2020

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el intercambio comercial de febrero arrojó un superávit de US$ 1.129 millones, más del doble de los US$ 450 obtenidos en igual mes del año pasado.

Las exportaciones cuya facturación bajaron 2,8% para sumar los US$ 4.324 millones, contra importaciones que también retrocedieron, pero 20,1% y llegaron a los US$3.998 millones.

Al respecto, en el segundo mes del año las exportaciones de combustibles y energía, manufacturas de origen agropecuario (MOA) y manufacturas de origen industrial (MOI) descendieron de manera interanual 21,5%, 7,6% y 4,1%, respectivamente, mientras que las de productos primarios aumentaron 12,9%.

Mientras que las importaciones en febrero disminuyeron 20,1% respecto a igual mes del año anterior (-803 millones de dólares). Las cantidades bajaron 16,5% y los precios se contrajeron 4,3%.

En ese sentido, las importaciones de bienes de capital disminuyeron 27,3%; las de bienes intermedios, 10,6%; las de combustibles y lubricantes, 10,6%; las de piezas y accesorios para bienes de capital, 26,3%; las de bienes de consumo, 9,6%; y las de vehículos automotores de pasajeros, 55,3%.

“El superávit comercial se debió principalmente a una caída en las importaciones –superior al descenso en las exportaciones– fundamentalmente, de máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; vehículos terrestres, sus partes y accesorios; y reactores nucleares, calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, y sus partes; entre otras. Se destacó el aumento de las exportaciones de semillas y frutos oleaginosos y cereales”, indicaron desde el INDEC.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 3 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 5 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 5 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 2 semanas
Por