En plena pandemia Argentina obtuvo casi $ 33 mil millones en una colocación de títulos

2 abril, 2020

El ministerio de Economía de Argentina obtuvo casi $33 mil millones en las licitaciones de Letras de Tesoro en pesos y pospuso vencimientos para julio y diciembre.

La operación adquiere mayor trascendencia por concretarse mientras el mundo atraviesa la pandemia del coronavirus. Además, es la de mayor valor desde la asunción del gobierno de Alberto Fernández en diciembre de 2019.

La cartera que conduce Martín Guzmán señaló en un comunicado que esto se da en el marco de proceso de normalización de la deuda en pesos. “Es la persistencia de esta agenda, el diálogo e interacción positiva con todas las partes, la que permitirá disipar las dudas e interrogantes que algunos analistas plantean respecto a la continuidad y sostenibilidad de este curso de acción”.

Efectivamente, la secretaría de Finanzas recibió 73 órdenes de compra para suscribir LETES por un valor nominal de 34.350 millones de pesos, adjudicando 32.433 millones por medio de dos títulos: una letra con vencimiento para el 1 de julio, por medio de la que se adjudicó $ 4.080 millones a una tasa nominal anual de 30,70% y una letra ajustable por inflación, LECER, con fecha de vencimiento el 4 de diciembre, que captó $ 29.000 millones a una tasa nominal anual de 1,75%.

El ministerio de Economía informó que las tasas obtenidas en esta licitación de títulos “se ubicaron en niveles consistentes con los lineamientos para la sostenibilidad de la deuda, recientemente publicados, y concomitantes al objetivo de reconstruir y fortalecer el mercado de capitales local y consolidar la definición de una nueva curva de tasas de interés en moneda nacional”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 13 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por