Empresas eléctricas de Argentina piden “responsabilidad y solidaridad” a los usuarios

6 abril, 2020

Sostienen que la parálisis de la economía, consecuencia de las medidas extremas de aislamiento social que tomó el gobierno nacional para frenar la expansión del coronavirus, “afecta la cadena de pagos y el normal desarrollo de la prestación”.

Es sumamente sorpresivo que estas empresas recurran a la palabra “solidaridad”, vale recordar las amplisimas ganancias que lograron entre 2015- 2019 y que el costo de sus prestaciones fue uno de los factores asfixiantes para muchas de las Pymes que debieron cerrar sus puertas dejando a miles trabajadores en la calle. Tampoco debemos olvidar la presión que ejercieron sobre instituciones educativas, culturales y clubes de barrio de todo el país.

Durante la gestión de Mauricio Macri (2015- 19), aumentaron sus tarifas en un 3624%, quedando a la cabeza de los incrementos registrados en ese período. Contar con este “servicio público”, tuvo una incidencia de hasta el 15% del salario, según estudios de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).

A menos de un mes de iniciada la cuarentena por la pandemia, este Foro se hace escuchar con un mensaje lindante a la extorsión al deslizar que la coyuntura “afecta a cadena de pagos y el normal desarrollo de la prestación”, agregando su “preocupación ante la fuerte caída de la recaudación”, a través de un comunicado.

Apelan además “a la responsabilidad y solidaridad de los bonaerenses que están en condiciones de abonar sus facturas de luz, para que la energía eléctrica llegue donde más se la necesita”.

Por último, expresaron el acompañamiento del sector a “la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y provincial respecto de la suspensión de los cortes de servicio a los sectores más desprotegidos de la comunidad”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 5 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 5 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 7 días
Por